ESPAÑOL
9.0 TRATAMIENTO
9.1 OPERACIONES QUE HAY QUE
REALIZAR ANTES DEL TRATAMIENTO
•
Asegúrese de que el producto usado sea idóneo para
el tratamiento que se quiere realizar y que se tenga
una cantidad sufi ciente.
•
Marque el campo y las zonas de pasaje del pulveriza-
dor, para evitar superposiciones de la pulverización
(excesiva o insufi ciente).
•
Verifi que las condiciones del tiempo previstas en el
período en el que se quiere realizar el tratamiento.
•
Compruebe si los cultivos que se van a tratar necesi-
tan el tratamiento.
•
Controle de forma general que todos los dispositivos
y las partes sean efi cientes, que las calibraciones
confi guradas sean correctas, lea atentamente las
instrucciones que aparecen en la etiqueta de los
productos. De cualquier manera, cuando se mezclan
productos antiparasitarios, se recomienda comprobar
con el representante de los productos usados que es-
tos sean físicamente, químicamente y biológicamente
compatibles.
9.2 TRATAMIENTOS SOBRE PLANTAS DE TRONCO ALTO
1. Use las tablas de las páginas 133-140 eligiendo la
correspondiente al tipo de cañón que hay que usar y
al número de surtidores.
2. Elija en la última línea el caudal en L/minuto total a la
presión de trabajo seleccionada.
3. Pulverice sobre la planta los litros deseados, defi nien-
do el tiempo de tratamiento necesario.
Para tratamientos en campos de chopos o similares,
están disponibles bajo petición fotocélulas para la gestión
automática de la apertura del surtidor en presencia de la
planta que se quiere tratar
9.3 TRATAMIENTOS A CULTIVOS HERBÁCEOS
1. Use las tablas de las páginas 133-140 eligiendo la
correspondiente al tipo de cañón que hay que usar y
al número de surtidores.
2. Identifi que la distancia y el diámetro de las boquillas
usadas (placas en cerámica o boquillas TR).
3. Dentro de la banda horizontal elija la velocidad de
trabajo y la distribución en litros/hectárea e identifi que
en la vertical la presión que hay que usar.
4. Regule la presión para obtener el tratamiento re-
querido.
Nota: los caudales mínimos indicados en la tabla pueden
variar considerablemente en base a la regulación de los sur-
tidores (más o menos enroscados), para verifi car el caudal
exacto del transportador, realice pruebas con agua limpia.
92
USO Y MANTENIMIENTO
Fig. 170
Cód. F07012289