Guías de las válvulas
Si una guía de válvula está más desgastada de lo que marcan
las especifi caciones, no guiará la válvula en línea recta. Ello
puede provocar que se quemen las caras o los asientos de las
válvulas, pérdida de compresión y excesivo consumo de aceite.
Para comprobar el juego entre la guía y el vástago de la
válvula, limpie bien la guía y, con un calibre para orifi cios
pequeños, mida el diámetro interior de la guía. A continuación,
con un micrómetro exterior, mida el diámetro del vástago de
la válvula en varios puntos de su recorrido por la guía. Para
calcular el juego, tome el valor del diámetro mayor, restando
el diámetro del vástago del diámetro de la guía. Si el juego de
admisión es superior a 0,038/0,076 mm (0,0015/0,0030 in) o el
juego de escape es superior a 0,050/0,088 mm (0,0020/0,0035
in), determine si es el vástago de la válvula o la guía lo que ha
provocado el juego excesivo.
El desgaste máximo (D.I.) de la guía de la válvula de admisión
es de 7,134 mm (0,2809 in) y el máximo permitido para la guía
de escape es de 7,159 mm (0,2819 in). Las guías no se pueden
desmontar, pero se pueden escariar para sobredimensionar
0,25 mm (0,010 in). Entonces deberán utilizarse válvulas con
un vástago sobredimensionado 0,25 mm.
Si las guías están dentro de los límites, pero los vástagos los
superan, instale válvulas nuevas.
Inserciones de los asientos de las válvulas
Las inserciones de los asientos de las válvulas de admisión
y escape, de aleación de acero endurecido, están introducidas
a presión en la culata. Las inserciones no se pueden cambiar,
pero pueden reacondicionarse si no están muy agrietadas
o deformadas. Si están rajadas o muy deformadas, se deberá
cambiar la culata.
Para reacondicionar la inserción de un asiento de válvula,
siga las instrucciones de la herramienta de corte de asientos
de válvula que esté utilizando. El corte fi nal deberá hacerse
con un ángulo de 89° como se especifi ca para el ángulo de
asiento de válvula. Cortando un ángulo de cara de válvula de
45° adecuado según lo especifi cado y un ángulo de asiento de
válvula adecuado (44,5°, la mitad del ángulo completo de 89°),
obtendremos el ángulo de interferencia deseado de 0,5° (1,0°
de corte total) con el que se produce la presión máxima en el
diámetro exterior de la cara y el asiento de la válvula.
Bruñido de válvulas
NOTA: Las válvulas de escape de color negro no pueden
rectifi carse y no necesitan bruñido.
Tanto las válvulas rectifi cadas como las nuevas deberán
bruñirse para que encajen correctamente. Para el bruñido
fi nal utilice una rectifi cadora de válvulas manual con copa de
succión. Recubra la cara de la válvula con una delgada capa
de compuesto para esmerilado y gire la válvula en el asiento
con la rectifi cadora. Siga puliendo hasta obtener una superfi cie
lisa en el asiento y en la cara de la válvula. Limpie bien la
culata con agua y jabón para eliminar todos los restos del
compuesto de esmerilado. Después de secar la culata, aplique
una ligera capa de aceite SAE 10 para evitar la corrosión.
Sello de vástago de válvula
Estos motores usan sellos de vástago de válvula en las
válvulas de admisión y de escape. Use siempre un sello nuevo
cuando se desmonten válvulas de la culata. Los sellos deben
cambiarse también si están deteriorados o dañados de algún
modo. Nunca reutilice un sello viejo.
24 690 24 Rev. D
Desmontaje/Inspección y mantenimiento
Componentes del volante
A
Ventilador del volante
C
NOTA: Cuando afl oje o apriete el tornillo del volante, sujete
siempre el volante con una llave de correa para
volantes o una herramienta de sujeción especial.
No utilice ningún tipo de barra ni cuña para sujetar el
volante. El uso de ese tipo de herramientas podría
romper o dañar el volante.
NOTA: Utilice siempre un extractor para desmontar el volante
del cigüeñal. No golpee el cigüeñal ni el volante, pues
podría romperlos o dañarlos. Si golpea el extractor
o el cigüeñal, podría mover el engranaje de
transmisión, lo que afectaría al juego del cigüeñal.
KohlerEngines.com
B
D
B
Estátor
D
A
C
Volante
Placa de apoyo
119