Descargar Imprimir esta página

Arrow International Auto CAT 2 Manual De Funcionamiento página 6

Publicidad

Índice
5.2:
E n t o r n o s c l í n i c o s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 1 8
®
®
en el laboratorio de cateterismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-18
La serie AutoCAT
2 en situaciones de urgencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20
®
Apéndice de la serie Aero AutoCat
Desconexión gradual del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-25
CAPÍTULO 6: Procedimientos de manejo: Modo Operador 6-1
6.1: I n s t r u c c i o n e s d e m a n e j o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-5
Selección del modo de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-6
Conexiones del ECG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-6
Conexiones de la presión arterial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-9
Conexión del BIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-11
Elección de un modo de activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Inicio de la contrapulsación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Optimización de la sincronización del inflado y desinflado . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-14
Evaluación de la curva de presión del balón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-15
Comprobación de la activación de las alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-16
Mantenimiento de la contrapulsación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-18
Congelación de la imagen y registro de curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19
Funcionamiento con batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-20
6.2: E n t o r n o s c l í n i c o s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 - 2 0
®
®
en el laboratorio de cateterismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-21
®
Apéndice de la serie Aero AutoCat
Desconexión gradual del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
iv
®
2
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-21
®
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-22

Publicidad

loading