ARRANQUE
DEL MOTOR
El vehículo está equipado con un disposi-
tivo electrónico de bloqueo del motor. En
caso de que no se ponga en marcha, con-
sultar el apartado «El sistema Fiat CODE»
en el capítulo «Conocimiento del vehícu-
lo».
En los primeros segundos de funciona-
miento, sobre todo después de una larga
inactividad, se puede percibir un nivel más
elevado de ruido en el motor. Dicho fe-
nómeno, que no perjudica el funciona-
miento ni la fiabilidad, es característico de
los taqués hidráulicos, sistema de distri-
bución elegido para contribuir a la reduc-
ción de las intervenciones de manteni-
miento.
Se recomienda, en el primer
período de uso, no exigir al
vehículo las máximas presta-
ciones (por ejemplo, acelera-
ciones excesivas, trayectos demasiado
prolongados en regímenes máximos,
frenadas excesivamente intensas, etc.).
122
Con el motor apagado, no
dejar la llave introducida en
el conmutador de arranque
para evitar que la absorción
inútil de corriente descargue la bate-
ría.
ATENCIÓN
Es peligroso hacer funcionar
el motor en lugares cerrados.
El motor consume oxígeno y emite
anhídrido carbónico, óxido de carbo-
no y otros gases tóxicos.
ATENCIÓN
Hasta que el motor no se
ponga en marcha, el servo-
freno y la dirección asistida eléctrica
no funcionan; por lo tanto, se debe-
rá sujetar el volante y pisar el pedal
del freno con más fuerza de lo usual.
PROCEDIMIENTO PARA LAS
VERSIONES DE GASOLINA
Realizar las siguientes operaciones:
❒ accionar el freno de mano;
❒ colocar la palanca del cambio en pun-
to muerto;
❒ pisar a fondo el pedal del embrague, sin
pisar el acelerador;
❒ girar la llave de contacto a la posición
AVV y soltarla en cuanto el motor se
ponga en marcha.
Si el motor no arranca con el primer in-
tento, se debe llevar la llave a la posición
STOP antes de repetir la maniobra de
arranque.