SECCIÓN 13
Antes de la prueba en ruta:
•
En el compartimiento del motor
1.
Inspeccionar en cuanto a eventuales
fugas, corregir o llenar:
Depósito del lavador del parabrisas.
Depósito del sistema de enfria-
miento del motor.
Depósito de gasolina del sistema de
arranque en frío (vehículos con sis-
tema Flexpower – de estar equipado).
2.
Inspeccionar y corregir, si fuese necesario:
Conexiones y encaminamiento del
mazo de conductores.
Fijación y encaminamiento de las
mangueras de vacío, de combusti-
ble y del sistema de enfriamiento.
3.
Inspeccionar en cuanto a elementos
flojos y corregir, si fuese necesario.
•
Con el vehículo en el piso
Inspeccionar, ajustar o corregir, si fuese
necesario:
Aprieto de los tornillos de las ruedas.
Presión y condición de los neumáticos
(incluyendo el neumático de repuesto).
Funcionamiento de todos los acce-
sorios y optativos.
•
Por debajo del vehículo
Inspeccionar y corregir, si fuese necesario:
Parte inferior del vehículo en cuanto
a eventuales daños y elementos fal-
tantes, flojos o dañados.
Amortiguadores en relación a fugas.
SERVICIOS Y MANTENIMIENTO
En la prueba en ruta:
1.
Efectuar la prueba en ruta, reco-
rriendo, preferentemente, calles
que presenten las condiciones más
variadas y más representativas de
las condiciones reales de uso del
vehículo (asfalto, baldosines, cues-
tas íngremes, curvas cerradas etc.).
2.
Inspeccionar y corregir, si fuese nece-
sario:
Funcionamiento de las luces indica-
doras del tablero de instrumentos.
Palanca del señalizador de giro en
cuanto al retorno automático a la
posición de reposo, después de las
curvas.
Volante de dirección en cuanto a
juego en la posición central,
retorno automático después de las
curvas y la alineación durante el
desplazamiento en línea recta.
Motor y conjunto de la transmisión
en cuanto al rendimiento durante
las aceleraciones y desaceleracio-
nes, ralentí, marcha constante y en
las reducciones de marcha.
Eficiencia de los frenos de servicio y
de estacionamiento.
Estabilidad del vehículo en curvas y
pistas irregulares.
3.
Eliminar los eventuales ruidos cons-
tatados en la prueba.
S10/Blazer, 07/10
Inspecciones periódicas
Efectuadas por el propietario:
Purgue el agua del filtro de combusti-
ble, siempre que la luz indicadora
de presencia de agua quedara encen-
dida en el tablero de instrumentos.
Inspeccione semanalmente el nivel del
líquido de enfriamiento en el depósito
de compensación del sistema de enfria-
miento y llénelo hasta el nivel, si fuese
necesario, observando
"MIN" y "MAX" (motor frío), quite la
tapa y agregue agua potable y aditivo
de larga duración ACDelco (color
naranja) para radiador, en la proporción
del 35% al 50%.
Inspeccionar semanalmente el nivel de
aceite del motor y llenar hasta el nivel, si
fuese necesario.
Inspeccionar semanalmente el nivel del
depósito del lavador del parabrisas y
llenar hasta el nivel, si fuese necesario.
Inspeccionar semanalmente el nivel de
combustible en el depósito de arran-
que en frío (vehículos equipados con
sistema Flexpower – de estar equi-
pado).
Inspeccionar semanalmente el calibra-
do de los neumáticos, incluyendo el
neumático de repuesto.
Inspeccionar al parar el vehículo si el
freno de estacionamiento está funcio-
nando correctamente.
13-21
las marcas