7.1.3.3
Cálculo de la energía de calor de la resistencia de frenado
Si el variador frena el motor, la energía cinética de la carga mecánica se convierte en energía
eléctrica que se transmite al circuito del variador. Esta energía regenerativa se consume con
frecuencia en forma de calor en las denominadas resistencias de frenado. Se explica a continuación
el régimen de la resistencia de frenado.
[ 1 ] Cálculo de la energía regenerativa
En el funcionamiento del variador, una de las fuentes de energía regenerativa es la energía cinética
que se genera en el momento en que un objeto se mueve por la fuerza de la inercia.
Energía cinética de un objeto rotacional
Cuando un objeto con un momento de inercia J (kg·m
energía cinética es la siguiente:
2
J
2
N
π
•
E
2
(
)
=
•
2
60
1
2
J
N
≈
•
•
2
182
4 .
Cuando este objeto se decelera a una velocidad N
J
π
2
N
•
2
E
=
•
2
60
1
J
(
N
≈
•
•
2
182
4 .
La energía regenerada para el variador, según se muestra en la Figura 7.9 se calcula a partir de la
eficacia del engranaje reductor η
1
(
E
J
J
≈
+
•
182
4 .
1
2
[ 2 ] Cálculo de la capacidad de regeneración de energía por variador
La energía que puede regenerarse por variador está determinada por el voltaje de la fuente de
alimentación y la capacitancia del(de los) condensador(es) del bus de enlace CC.
1
2
Ec
C
V
(J)
=
•
•
2
Si el valor E obtenido por la ecuación (7.14) no supera el valor Ec aquí obtenido, el variador puede
desacelerar su carga.
(
) J
(
) J
2
2
π
2
N
•
1
(
) J
−
60
2
2
)
(
) J
N
−
1
y la eficacia del motor τ
G
(
)
)
2
2
η
η
N
N
−
•
•
•
2
1
G
M
2
) gira a una velocidad de N
(r/min), la energía de salida es la siguiente:
1
del modo siguiente:
M
(
) J
7-10
(r/min), su
2
(7.12)
(7.12)'
(7.13)
(7.13)'
(7.14)
(7.15)