4. Temperatura x espesor x duración.
Cuanto más espeso el alimento, menor la temperatura y mayor la duración para la
ejecución de la misma función.
La temperatura en la función "Cocimiento en vapor" es siempre constante: 98°C. Si
cocinamos una papa entera, el tiempo insumido será mayor que si cortáramos la papa en cubos
pequeños.
La temperatura en la función "Asar", varía de 130°C a 250°C. Cuando se asa un pernil
entero de 10 kg, la temperatura será menor y el tiempo será mayor de lo que cuando asamos un
pernil de 3 quilos.
5. Precalentamiento
Es importante precalentar el horno por 5 a 10 minutos para la función y la
temperatura escogidas.
RECOMENDACIÓN:
6. Evite abrir y cerrar la puerta frecuentemente
Esto aumenta el tiempo de la preparación del alimento, ya que el horno perderá calor
cada vez que la puerta sea abierta.
7. Recetas simultáneas son permitidas cuando las funciones, temperaturas y el nivel de vapor
fueran compatibles.
Es posible cocinar carne junto con varias legumbres. Después de algún tiempo, las
legumbres estarán cocidas y la carne aún precisará de tiempo adicional de cocimiento a una
temperatura mayor de modo que alcance el color dorado - con o sin vapor.
El procedimiento inverso, esto es, cocinar vegetales y carne a alta temperatura (de
130°C a 180°C) con vapor, resultará en carne y vegetales crudos en su interior.
RECOMENDACIÓN:
8. Escoja la GN apropiada de acuerdo con el efecto deseado.
32
Para verificar la temperatura interna del horno basta
presionar la tecla TEMPERATURA durante la operación.
Para evitar que os alimentos queden crudos es posible
utilizar siempre la sonda de núcleo.
Línea Gourmet