Descargar Imprimir esta página

Conduciendo En Tramos Encharcados - Chevrolet Astra Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para Astra:

Publicidad

8-2
Astra, 06/04
Conduciendo en tramos
encharcados
Esta es una situación la que se debe evitar
tanto cuanto sea posible, hasta en las calles
pavimentadas de las ciudades. Además de
que no es posible evaluar con precisión la
condición de la pista adelante, a causa del
agua, el vehículo podrá quedar seriamente
dañado, pues el mismo no ha sido proyec-
tado para tal utilización.
No se recomienda pasar sobre tramos
encharcados si la capa de agua excediera la
altura del centro de la llanta; de esta
manera es posible minimizar el riesgo de
dañar el vehículo.
CONDUCIENDO BAJO CONDICIONES ADVERSAS
En caso de que fuera necesario cruzar un
tramo encharcado, hágalo siempre en baja
velocidad, cerca de 10 km/h, en primera
marcha ó 1, si en vehículo estuviese equi-
pado con transmisión automática. Esté
atento a los vehículos más grandes, pues
podrán formarse grandes olas, aumen-
tando la probabilidad de daños.
El problema más grave cuando se pasa por
tramos encharcados es la posibilidad de la
entrada del agua en el interior del motor a
través del sistema de captación del aire de
admisión. Esto se llama "calzo hidráulico" –
el agua impide el movimiento de los émbo-
los. En este caso el motor es averiado y el
vehículo se para inmediatamente. No intente
accionar el motor nuevamente. Esto podría
dañar aún más el vehículo.
SECCIÓN 8
El conducir bajo corri-
ente de agua puede
ser peligroso. El agua podrá arrastrar el
vehículo causando ahogamientos. Lo
mismo, una corriente de agua con algunos
centímetros puede impedir el contacto de
las llantas con la pista, causando la pérdida
de tracción y vuelco del vehículo. No con-
duzca sobre corrientes de agua.

Publicidad

loading