Descargar Imprimir esta página

Conduciendo Por La Noche; Conduciendo Bajo Lluvia - Chevrolet Astra Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para Astra:

Publicidad

SECCIÓN 8

Conduciendo por la noche

Es difícil evaluar la velocidad de un vehículo
que está adelante del suyo, solamente
observando sus luces de cola. El conducir
por la noche es muy peligroso que durante
el día. Una razón es que algunos conducto-
res pueden estar bajo el efecto de alcohol,
drogas, fatiga o con la visión limitada por la
oscuridad.
Recomendaciones para
conducir por la noche
Conduzca a la defensiva. No se olvide
que éste es el período más peligroso.
No beba antes de conducir. Para más
detalles sobre este asunto, vea en esta
Sección bajo el título Conducción bajo
el efecto de bebida alcohólica.
Como la visión puede ser limitada,
reduzca la velocidad y mantenga mayor
distancia entre su vehículo y los demás.
CONDUCIENDO BAJO CONDICIONES ADVERSAS
Reduzca la velocidad, especialmente
en las autopistas, mismo si los faros
están alumbrando muy bien la pista
adelante.
En áreas desiertas esté atento a anima-
les sueltos en la ruta.
Si estuviese cansado salga de la ruta
hacia un sitio seguro y descanse.
Mantenga limpios interna y externa-
mente el parabrisas y todos los crista-
les de su vehículo. El reflejo de la
suciedad por la noche es peor que
durante el día. Aún la parte interior
puede quedar empañada debido a la
suciedad. El humo de cigarrillos tam-
bién empaña con frecuencia la superfi-
cie interior de los cristales, dificultando
la visión.
No se olvide que las luces alumbran
mucho menos en las curvas.
Mantenga los ojos en movimiento; de
esta manera es más fácil identificar
objetos mal alumbrados.
Así como los faros se deben inspeccio-
nar y ajustar con frecuencia, consulte a
un oculista periódicamente. Algunos
conductores sufren de ceguera noc-
turna – la incapacidad de ver con luz
poco intensa – y ni siquiera saben de
eso.
Astra, 06/04

Conduciendo bajo lluvia

La lluvia y las carreteras mojadas pueden
traer problemas al conducir. No se puede
parar, acelerar, o hacer curvas regularmente
en calzadas mojadas, pues la adherencia de
las llantas a la calzada no es tan buena
como en las calzadas secas. Y, en caso de
que la banda de rodamiento de las llantas
no esté en buenas condiciones, la adheren-
cia será aún peor.
Si empieza a llover cuando esté al volante,
reduzca la velocidad y sea más cuidadoso.
La calzada puede quedar mojada rápida-
mente, y al mismo tiempo sus reflejos pue-
den estar condicionados para conducir en
calzada seca.
8-3

Publicidad

loading