Para aumentar la velocidad mientras está utilizando
el control de velocidad constante
Hay dos formas de aumentar la velocidad:
• Pise el pedal del acelerador para aumentar la velocidad.
Presione el botón SET en el extremo de la palanca y luego
suelte el botón y el pedal del acelerador. Usted viajará
ahora a una velocidad mayor. El control de velocidad
constante se desactiva si se mantiene presionado el
pedal del acelerador durante más de 60 segundos.
• Mueva el interruptor del control de velocidad constante
de la posición activado a reanudar/acelerar. Manténgalo
allí hasta alcanzar la velocidad deseada y luego suéltelo.
Para aumentar muy poco la velocidad, mueva breve-
mente el interruptor a reanudar/acelerar. Cada vez que
hace esto, su vehículo aumenta la velocidad en 1.6 kms/h
(1 mph).
Para reducir la velocidad mientras está utilizando
el control de velocidad constante
• Presione el botón SET en el extremo de la palanca hasta
que alcance la velocidad deseada, y entonces suéltelo.
• Para reducir muy poco la velocidad, presione brevemente
el botón. Cada vez que hace esto, el vehículo viaja
1.6 kms/h (1 mph) más despacio.
Para rebasar a otro vehículo estando activado el
control de velocidad constante
Simplemente utilice el pedal del acelerador cuando necesite
más velocidad. Cuando retire su pie del pedal, el vehículo
disminuye la velocidad hasta alcanzar la velocidad previa-
mente escogida.
Uso del control de velocidad constante en colinas
El comportamiento del control de velocidad constante
en pendientes, depende de la velocidad, de la carga y del
ángulo de inclinación de la pendiente. Cuando suba por
colinas pronunciadas, puede ser necesario pisar el acelera-
dor para conservar la velocidad. Cuando descienda por
pendientes, puede ser necesario frenar o cambiar a una
velocidad más baja para mantener una velocidad menor.
Desde luego, al aplicar el freno se desactiva el control de
velocidad constante. Muchos conductores opinan que esto
es demasiado complicado y optan por no usar el control
de velocidad constante en pendientes pronunciadas.
Sección 4
4-11 . . .