05.2007
el sistema de medida de corriente. A fin de poder ajustar exactamente por separado el offset para
obtener una señalización de corriente cero exacta es necesario unir el conector XN1 situado en la
tarjeta Powerinterface A7041/A7042 con la salida analógica (±10 V) de la electrónica de
regulación A7001. El offset puede minimizarse parametrizando a mano la tensión de salida. Sin
embargo, esta acción no elimina el mencionado error de escala. Por ello se recomienda
encarecidamente ajustar en primer lugar el potenciómetro de la forma más precisa posible.
6.5.5
Observaciones a la entrada diferencial, los límites de nivel de señal y la
puesta a tierra
El amplificador diferencial reduce el nivel de señal a la décima parte de la tensión de entrada; por
otro lado, la especificación de la señal de salida sólo está garantizada hasta ±10 V.
Si la señal de salida del sistema externo de medida de corriente de inducido está normalizada a
±10 V a la corriente nominal, entonces no es posible detectar o medir sobrecorriente. Si la señal
de salida del sistema de medida de corriente de inducido está normalizada a ±5 V a la corriente
nominal, entonces es posible medir una corriente de 2 x I
usuario del equipo 6RA70 CM que deberá comprobar ineludiblemente si el sistema de medida de
corriente utilizado permite reproducir las sobrecorrientes deseadas y si los valores de cresta
previstos son reproducibles realmente respetando la tolerancia exigida. El circuito de medida de
corriente deberá tal que la reproducción de la corriente hasta el límite de sobrecarga deseado
tenga una característica lineal. De lo contrario, si se corta la señal representativa de la corriente
real, pueden aparecer transitorios de corriente y, finalmente, actuar algún fusible.
En la mayor parte de los casos existe peligro de que se sature el último amplificador operacional
del circuito de medida. Este problema puede evitarse la mayor parte de las veces normalizando el
sistema de medida de corriente externo a ±5 V. Por ejemplo, en el 6QG22 es necesario cortocir-
cuitar R 462. Por ejemplo, en el 6QG35 es necesario puentear R 71 con otra resistencia de 100k.
Ello permite un nivel de señal sin saturación de hasta 2 x corriente nominal (±10 V).
Simoreg CM puede procesar señales de carga de valor de cresta de hasta ±2,5 V (= 2,5 x
corriente nominal). Si se utiliza la entrada diferencial, esto permite procesar señales con un nivel
de ±25 V valor de cresta.
Si se utiliza un circuito de medida en V con una resistencia de carga y sin amplificador lo mejor es
dimensionar la resistencia de carga de forma que resulte en ella 1 V a la corriente nominal. Con-
viene retirar la resistencia interna R76, de 10 Ω para minimizar el efecto de la resistencia del cable
y del borne. ¡Tener cuidado en el cálculo si la resistencia sigue en el interior! Las resistencias de
carga para obtener 10 V a la corriente nominal pueden reducirse a la décima parte de su valor y
de su disipación. La conexión se realiza en los bornes X3-1 y X3-2, donde X3-2 es la conexión de
masa. No deberá existir ninguna otra conexión que vaya del circuito en V a tierra/masa. Si se
conecta un circuito en V para 10 V a corriente nominal sin ningún cambio, entonces uno de los
extremos de la resistencia de carga deberá ponerse a tierra para obtener una compatibilidad
electromagnética adecuada. Para ello puede tenderse un puente de X3-1 a X3-2. Si el circuito en
V ya está puesto a tierra en otro punto, entonces no deberá realizarse la conexión mencionada.
Si se conecta un circuito de medida externo entonces su masa deberá estar puesta a tierra por
motivos de compatibilidad electromagnética. Para ello es posible tender un puente de X3-1 a X3-2.
Si el circuito de medida ya está puesto a tierra en otro punto, entonces no deberá realizarse la
unión mencionada.
Para evitar bucles de ruido el circuito de medido externo o el circuito en V sólo deberá estar
puesto a tierra en un punto.
SIEMENS AG
6RX1700-0BD78
SIMOREG DC-MASTER Control Module
Instrucciones de servicio
. Se recuerdo encarecidamente al
NOM
Conexión
6-35