Cerrar la tapadera y poner el selector en la
posición
(Fig. 4
A
dor START (Fig. 4
).
B
Añadir la parte líquida vertiéndola gradual-
mente pero en breve tiempo a través de la
rendija de la tapadera.
A final de la operación de amasijo, de una
duración aproximada de 10 minutos, asegu-
rarse que el producto tenga la justa consi-
stencia, debiendo el mismo presentarse a la
vista bajo forma de granos de café (control
que se efectua a través de las ranuras de la
tapadera). Apagar la máquina poniendo el
selector sobre "0" (Fig. 4
pulsador STOP (Fig. 4
3.3 MONTAJE DE LA HILERA
E INICIO PRODUCCION
Asegurarse que la máquina esté
apagada!
Retirar la hilera (Fig. 5
contenedor llenado de agua, de donde fue
colocada después de su última utilización.
Enjuagar bien con agua corriente caliente de
modo que la pieza alcance la justa tempera-
tura (véase cap. 6 LIMPIEZA pag. 67).
Secarla con paño mórbido. Desenroscar la
abrazadera de bloqueo (Fig. 5
limpiar cuidadosamente la parte interior,
inclusive la rosca. Quitar el tapón de plástico
(Fig. 5
- 6
).Montar la hilera (Fig. 7
C
B
Cerrar la abrazadera a mano y verificar que
las varias piezas estén en su asiento y no
desplazadas axialmente a causa de produc-
to que haga de espesor. Para iniciar la pro-
ducción, colocar el selector sobre la
posición
(Fig. 4
D
dor START (Fig. 4
B
que sale de la máquina se presenta normal-
mente con un aspecto no aceptable; por eso
debe ser eliminado. Después de breve tiem-
po (cerca de 2 minutos) el producto que sale
llega a ser aceptable, varia su color de blan-
quecino a amarillo y presenta una mayor
consistencia. El corte de la pasta al largo
deseado puede efectuarse a mano o con la
ayuda de un cuchillo. En el primer caso se
cortan, normalmente, pastas de formato
largo (como spaghetti, tallarines, etc.), mien-
tras que se cortan con el cuchillo las pastas
cortas (tipo macarrones, etc.).
All manuals and user guides at all-guides.com
). Presionar el pulsa-
), o presionar el
C
).
E
), requerida por el
A
- 6
) y
B
A
).
A
) y presionar el pulsa-
). El primer producto
A
Fig. 4
C
B
Fig. 5
A
B
Fig. 6
A
Fig. 7
65
D
E
C
B
A