Paso de obstáculos
!
Los obstáculos pueden dañar el piso del
vehículo o las piezas del tren de rodaje. Soli-
cite la ayuda del acompañante para atravesar
obstáculos de gran tamaño. Los daños en el
vehículo incrementan en todo caso el riesgo
de sufrir un accidente.
!
Al pasar obstáculos en un declive pronun-
ciado o en una pendiente extrema, circule con
especial precaución.
De lo contrario, el vehículo podría quedar en
posición oblicua, derrapar lateralmente o vol-
car.
Tenga en cuenta las siguientes reglas al pasar
sobre tocones de árbol, piedras de gran tamaño
y otros obstáculos:
Tenga en cuenta las indicaciones de seguri-
R
dad (
página 151) y las indicaciones de
Y
carácter general (
Y
ducción por terrenos no asentados.
Acople la caja de transferencia en la posición
R
de marcha todoterreno LOW RANGE
(
página 176).
Y
Evite elevados números de revoluciones del
R
motor.
Acople el cambio automático en una marcha
R
inferior.
Asegúrese de que exista una altura libre sobre
R
el suelo suficiente antes de atravesar obstá-
culos.
Circule muy lentamente.
R
Atraviese los obstáculos por el centro, pri-
R
mero con la rueda delantera y a continuación
con la rueda trasera.
Marcha por montaña
Ángulo de ataque/de salida
G
ADVERTENCIA
Si circula en diagonal por una pendiente o
efectúa un giro en una pendiente, el vehículo
puede derrapar lateralmente, bascular y vol-
car. Existe peligro de accidente.
Conduzca por pendientes siguiendo siempre
la línea de la pendiente (hacia arriba o hacia
abajo en línea recta), y no gire.
página 152) sobre la con-
Indicaciones para la marcha
Observe los valores respecto al ángulo de ata-
que/de salida (
página 320).
Y
Tenga en cuenta las indicaciones de seguri-
R
dad (
página 151) y las indicaciones de
Y
carácter general (
Y
ducción por terrenos no asentados.
Circule por taludes y tramos inclinados solo
R
siguiendo la línea de la pendiente.
Acople en la caja de transferencia la posición
R
de marcha todoterreno LOW RANGE
(
página 176).
Y
En caso necesario conecte el bloqueo del
R
diferencial (
página 178).
Y
Circule lentamente.
R
Acelere con precaución y asegúrese de que
R
las ruedas agarran.
Evite elevados números de revoluciones del
R
motor, excepto en zonas arenosas y emba-
rradas con alta resistencia al avance.
Utilice la fuerza de frenado del motor cuando
R
descienda un talud. Preste atención al
número de revoluciones del motor y no sobre-
gire el motor.
Acople el cambio automático en la marcha
R
inferior correspondiente al circular por pen-
diente o por declives largos y pronunciados.
La ayuda al arranque en pendientes le ayuda al
efectuar el arranque en pendientes. Información
adicional sobre la ayuda al arranque en pen-
dientes (
página 178).
Y
Capacidad ascensional máxima
Observe los valores respecto a la capacidad
ascensional máxima (
Y
Cambios de rasante
Retire ligeramente el pie del pedal acelerador
poco antes de llegar a la cima al circular por
pendientes. Aproveche el impulso del vehículo
para rebasar la cima.
Esta forma de conducir impide que:
el vehículo salte sobre la cima
R
pierda la fuerza de propulsión
R
el vehículo comience la bajada de la ladera a
R
velocidad excesiva
página 152) para la con-
página 320).
Z
155