14
Monitorización de SpO
14.1
Introducción
La monitorización de SpO
de oxihemoglobina en sangre en función de la absorción de ondas de luz seleccionadas. La luz generada en la
sonda atraviesa el tejido y se transforma en señales eléctricas gracias al fotodetector de la sonda. El módulo de
SpO
procesa la señal eléctrica y muestra en pantalla los valores numéricos y la onda de SpO
2
del pulso.
Este dispositivo se calibra para mostrar la saturación de oxígeno funcional. Proporciona las siguientes
mediciones.
1.
Onda pletismográfica (Plet): indicación visual del pulso del paciente. La onda no se normaliza.
2.
Unidad de SpO
3.
Límite superior de alarma de SpO
4.
Límite inferior de alarma de SpO
5.
Saturación de oxígeno de la sangre arterial (SpO
la suma de oxihemoglobina y desoxihemoglobina.
6.
Indicador de perfusión: el componente pulsátil de la señal medida originada por el pulso arterial.
14.2
Seguridad
ADVERTENCIA
•
Utilice solo los sensores de SpO
sensores de SpO
•
Cuando se indica una tendencia del paciente hacia la desoxigenación, las muestras sanguíneas
deben analizarse con un cooxímetro de laboratorio para comprender por completo el estado del
paciente.
•
No utilice los sensores de SpO
La corriente inducida puede provocar quemaduras.
•
Una monitorización continua prolongada puede aumentar el riesgo de alteraciones no deseadas en
las características de la piel, como irritaciones, enrojecimiento, ampollas o quemaduras. Inspeccione
la zona del sensor cada dos horas y muévalo si la calidad de la piel ha variado. Cambie la zona de
aplicación cada cuatro horas. En el caso de los recién nacidos o de los pacientes con una circulación
sanguínea periférica deficiente o con la piel sensible, la zona del sensor debe inspeccionarse con
mayor frecuencia.
Manual del operador del monitor/desfibrilador
es una técnica no invasiva empleada para medir la frecuencia cardíaca y los niveles
2
3
4
2
2
2
especificados en este manual. Siga las instrucciones sobre los
2
y tenga en cuenta todas las advertencias y precauciones.
2
durante la obtención de imágenes por resonancia magnética (IRM).
2
2
5
6
): porcentaje de hemoglobina oxigenada en relación con
2
y la frecuencia
2
1
2
14 - 1