Descargar Imprimir esta página

Mindray BeneHeart D6 Manual Del Operador página 71

Desfibrilador/monitor

Publicidad

8
DEA
8.1
Descripción general
Este capítulo describe cómo manejar el equipo en el modo DEA. Mientras el modo DEA está activado, el equipo
analiza las ondas de ECG del paciente y guía al usuario por el proceso de desfibrilación.
El equipo comienza a analizar el ritmo cardiaco del paciente inmediatamente después de la activación del modo
DEA. Cuando se detecta un ritmo susceptible de descarga, el equipo presenta un mensaje y la carga se inicia
automáticamente. En caso de que no se detecte ningún ritmo susceptible de descarga, se mostrará un mensaje
"Descarga no recomend". Durante la desfibrilación externa automatizada se realiza un análisis de desfibrilación
inteligente hasta que el equipo pasa al modo RCP o se produce una conexión anómala de los electrodos.
Mientras el modo DEA está activo, las capacidades del dispositivo se limitan a las esenciales para realizar una
desfibrilación externa semiautomatizada. Sólo se muestran las señales de ECG adquiridas a través de los
electrodos. Las alarmas definidas previamente y las mediciones programadas se ponen en pausa de forma
indefinida y se deshabilita la introducción de información del paciente. Además se desactivan los botones Selec.
deriv., Pausa alarma, Inicio/parada de PNI y Menú principal.
8.2
Seguridad
PELIGRO
La corriente de desfibrilación puede provocar lesiones graves al operador o al transeúnte, o incluso
la muerte. No toque al paciente ni el equipo conectado al paciente (incluidas la cama o la camilla con
ruedas) durante la desfibrilación.
Evite el contacto entre zonas del cuerpo del paciente (como piel al descubierto en la cabeza o las
extremidades), fluidos conductores como gel, sangre o solución salina y objetos metálicos (como
la estructura de una cama o una camilla) que puedan ofrecer una trayectoria no deseada para la
corriente de desfibrilación.
Evite que los electrodos multifunción entren en contacto entre sí y con otros electrodos de
monitorización ECG, cables de electrodo, apósitos, etc. El contacto con objetos metálicos puede
provocar la formación de arcos eléctricos y quemaduras en la piel del paciente durante la
desfibrilación, además de desviar la trayectoria de la corriente al corazón.
Para evitar peligros de explosión, no utilice el equipo en presencia de entornos enriquecidos con
oxígeno, sustancias anestésicas inflamables u otros agentes inflamables (como gasolina). Mantenga
el equipo y el entorno operativo secos y limpios.
ADVERTENCIA
Durante la desfibrilación, las bolsas de aire entre la piel y los electrodos multifunción pueden
provocar quemaduras al paciente. Para ayudar a prevenir estas bolsas, asegúrese de que los
electrodos de desfibrilación están completamente adheridos a la piel.
No utilice electrodos secos.
La American Heart Association (Asociación americana del corazón) recomienda el uso del modo DEA
exclusivamente en pacientes de más de ocho años.
PRECAUCIÓN
Los electrodos multifunción se pueden dañar durante su almacenamiento o antes de su uso si se
manipulan de forma brusca. Deseche los electrodos si observa que están dañados.
En pacientes con marcapasos, la sensibilidad y especificidad del algoritmo DEA se puede ver afectada.
La respuesta muscular del paciente a la descarga de desfibrilación no indica de forma segura una
administración correcta de energía o una desfibrilación adecuada.
Manual del operador del monitor/desfibrilador
8 - 1

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Beneheart d5Beneheart d3Beneheart d2