ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
PELIGRO
No colocar objetos dentro de la cúpula
(entre el manillar y el salpicadero) que
puedan impedir la rotación del manillar
y la visión del salpicadero.
IMPORTANTE
Antes de ponerse en
marcha, leer atentamente el capítulo
"conducción segura", consultar pág. 5
(CONDUCCIÓN SEGURA).
PELIGRO
L a s i n f o r m a c i o n e s r e l a t i v a s a l a
conducción con pasajero sólo deben
considerarse válidas para los países
donde está permitida.
Viajando sin pasajero, controlar que los
estribos traseros estén cerrados.
D u r a n t e l a c o n d u c c i ó n s u j e t a r
firmemente con las manos los puños y
mantener los pies sobre los estribos.
JAMÁS CONDUCIR EN POSICIONES
DIFERENTES.
En caso de conducción con pasajero,
instruir a la persona que se transporta
para que no se presenten problemas
durante las maniobras.
38
uso y mantenimiento
RS 50
Para comenzar a rodar:
u
Ajustar correctamente la inclinación de
los espejos retrovisores.
PELIGRO
Con el vehículo parado, familiarizarse
con el uso de los espejos retrovisores.
La superficie reflectante es convexa,
por lo tanto, la posición de los objetos
parece más lejana que la real. Estos
espejos retrovisores ofrecen una visión
"gran angular" y sólo la experiencia
permite evaluar la distancia de los
vehículos que siguen.
u
Durante
los
primeros
conducir a velocidad moderada para
calentar el motor.
u
Con el puño acelerador (1) en reposo
(Pos. A) y el motor al régimen mínimo,
kilómetros
accionar completamente la leva del
embrague (2).
u
Acoplar la primera marcha empujando
hacia abajo la leva mando cambio (3).
u
Soltar la leva del freno (accionada al
arrancar).
Al iniciar la marcha no soltar de manera
demasiado repentina o rápida la leva
del embrague para evitar que el motor
se apague y que el vehículo se bloquee.
Al soltar la leva del embrague no
acelerar brusca o excesivamente para
q u e e l e m b r a g u e n o " p a t i n e "
(desembrague lento) o para que la
rueda no se levante "empinándose"
(desembrague rápido).
PELIGRO