Descargar Imprimir esta página

APRILIA RS 50 2006 Uso Y Mantenimiento página 66

Publicidad

LIMPIEZA
Limpiar frecuentemente el vehículo si se
utiliza en zonas o en condiciones de:
u
Contaminación atmosférica (ciudad y
zonas industriales).
u
Salinidad y humedad en la atmósfera
(zonas de mar, clima caluroso y húmedo).
u
Condiciones
medioambientales
estacionales especiales (empleo de sal,
productos químicos anticongelantes
sobre carreteras durante el invierno).
u
Prestar atención que en la carrocería no
queden residuos de polvos industriales y
contaminantes, manchas de alquitrán,
insectos muertos, excrementos de
pájaros, etc.
u
Evitar de aparcar el vehículo debajo de
árboles porque, en algunas temporadas,
de los árboles caen residuos, resinas,
frutos u hojas que contienen sustancias
químicas que dañan la pintura.
66
uso y mantenimiento
RS 50
PELIGRO
Después del lavado del vehículo la
eficacia de los frenos podría resultar
comprometida temporalmente, por la
presencia de agua en las superficies de
roce del sistema de freno. Se deben
prever largas distancias de frenado
para evitar accidentes. Accionar varias
veces los frenos para restablecer las
condiciones normales.
Efectuar los controles preliminares,
consultar pág. 35 (TABLA CONTROLES
PRELIMINARES).
Para quitar la suciedad y el barro de las
superficies pintadas, es necesario utilizar
un chorro de agua con presión baja, mojar
las partes sucias con atención, quitar barro
y suciedad con una esponja suave para
carrocería impregnada en mucha agua y
/
jabón (2 - 4% partes de jabón en agua).
Luego enjuagar con mucha agua y secar
con piel de gamuza.
Para limpiar las partes exteriores del
motor, utilizar detergente desengrasante,
pinceles y trapos.
ATENCIÓN
Se recuerda que se debe restaurar el
brillo con ceras con silicona luego de
un cuidadoso lavado del vehículo.
No pulir con pastas abrasivas las
pinturas opacas.
No realizar el lavado a pleno sol, sobre
todo en verano, con la carrocería aún
caliente, porque el jabón, secándose
antes del enjuague podría dañar la
pintura.
N o u t i l i z a r a g u a ( o l í q u i d o s ) c o n
temperatura superior a 40°C para la
limpieza de los componentes de plástico
del vehículo.
No dirigir chorros de agua o de aire de
alta presión o chorros de vapor sobre las
siguientes partes: cubos de las ruedas,
mandos colocados en el lado derecho e
izquierdo del manillar, cojinetes, bombas
d e l o s f r e n o s , i n s t r u m e n t o s e
indicadores, escape del silenciador,
compartimiento porta-documentos / kit
herramientas, interruptor de encendido/
seguro de dirección.
Para la limpieza de las partes de goma y
de plástico no utilizar alcohol, gasolina o
solventes, solo utilizar agua y jabón
neutro. Para la limpieza del asiento no
utilizar solventes o derivados del petróleo
(acetona, trielina, trementina, gasolina,
diluyente). Se pueden utilizar detergentes
con tenso-activos no superiores al 5%
( j a b ó n
n e u t r o ,
d e t e r g e n t e s
desengrasantes o alcohol). Secar con
cuidado el asiento al finalizar la limpieza.
PELIGRO
No aplicar ceras de protección en el
asiento, para evitar resbalar del mismo.

Publicidad

loading