Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Vacon Manuales
Convertidores de Frecuencia
NX Serie
Vacon NX Serie Manuales
Manuales y guías de usuario para Vacon NX Serie. Tenemos
8
Vacon NX Serie manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Aplicación, Manual Del Usuario
Vacon NX Serie Manual De Aplicación (421 páginas)
Marca:
Vacon
| Categoría:
Convertidores de Frecuencia
| Tamaño: 2.89 MB
Tabla de contenido
Acerca de Este Manual
3
Tabla de Contenido
5
1 Aplicación Básica
10
Introducción
10
Funciones de Protección del Motor en la Aplicación Básica
10
I/O de Control
11
Lógica de Señales de Control en la Aplicación Básica
13
Aplicación Básica - Listas de Parámetros
13
Valores de Monitor (Panel de Control: Menú M1)
13
Parámetros Básicos (Panel de Control: Menú M2 -> G2.1)
15
Control de Panel (Panel de Control: Menú M3)
17
Menú del Sistema (Panel de Control: Menú M6)
17
Tarjetas de Expansión
17
2 Aplicación Estándar
18
Introducción
18
I/O de Control
19
Lógica de Señales de Control en la Aplicación Estándar
21
Aplicación Estándar - Listas de Parámetros
21
Valores de Monitor (Panel de Control: Menú M1)
21
Señales de Entrada (Panel de Control: Menú M2 -> G2.2)
24
Señales de Salida
26
Parámetros de Control del Convertidor
29
Parámetros de Frecuencias Prohibidas
30
G2.5)
30
Parámetros de Control de Motor (Panel de Control: Menú M2 -> G2.6)
31
Protecciones
34
3 Aplicación de Control Local/Remoto
38
Introducción
38
Publicidad
Vacon NX Serie Manual Del Usuario (250 páginas)
Marca:
Vacon
| Categoría:
Convertidores de Frecuencia
| Tamaño: 15.45 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 Seguridad
8
Símbolos de Seguridad Usados en Este Manual
8
Peligro
9
Advertencias
10
Puesta a Tierra y Protección Frente a Fallo de Puesta a Tierra
11
Puesta en Marcha del Motor
13
2 Directiva de la UE
14
Marca CE
14
Directiva EMC
14
General
14
Criterios Técnicos
14
Clasificación EMC del Convertidor de Frecuencia VACON
14
Explicaciones de las Clases de Tensión
15
Declaración de Conformidad del Fabricante
16
3 Recepción de la Entrega
17
Código de Designación de Tipo
18
Almacenamiento y Envío
18
Mantenimiento
19
Garantía
22
4 Características Técnicas
23
Introducción
23
Rango de Potencias
26
Convertidores
26
Inversores
32
Características Técnicas
35
5 Instalación
40
Montaje
40
Elevación del Convertidor
40
Dimensiones del VACON® NX de Refrigeración Líquida
42
Refrigeración
57
Condensación
64
Conexiones del Sistema de Refrigeración
65
Disminución de Capacidad del Convertidor
71
Reactancias de Entrada
73
Instalación de Reactancias de Entrada
74
6 Cableado Eléctrico y Conexiones
78
Potencia Unidad
78
Conexiones de Alimentación
78
Protección del Convertidor - Fusibles
85
Tamaños de Fusible
85
Instrucciones de Instalación de Los Cables
92
Barras Conductoras de Suministro para Inversores
94
Espacio para la Instalación
95
Conexión a Tierra de la Unidad de Potencia
95
Instalación de Anillas de Ferrita (Opcionales) en el Cable del Motor
96
Instalación de Cables y Normativa UL
96
Comprobar el Aislamiento del Cable y del Motor
97
Unidad de Control
98
Encendido de la Tarjeta de Control
100
Conexiones de Control
100
Señales del Terminal de Control
102
Caja de Montaje de la Unidad de Control
107
Conexiones Internas
110
Conexiones entre el ASIC de la Unidad de Potencia y las Tarjetas de Controladores
110
Conexiones entre el ASIC de la Unidad de Potencia y la Unidad de Control
113
Conexiones entre el Dispositivo de Alimentación y el Módulo de Potencia del Inversor
118
7 Panel de Control
120
Indicaciones en la Pantalla del Panel
120
Indicaciones de Estado del Convertidor
120
Indicaciones del Lugar de Control
121
LED de Estado (Verde - Verde - Rojo)
121
Líneas de Texto
121
Botones del Panel
122
Descripción de Los Botones
122
Navegación por el Panel de Control
123
Menú de Monitorización (M1)
124
Menú de Parámetros (M2)
126
Menú de Control del Panel (M3)
127
Menú de Fallos Activos (M4)
129
Menú del Historial de Fallos (M5)
131
Menú del Sistema (M6)
132
Menú de la Tarjeta de Expansión (M7)
147
Otras Funciones del Panel
148
8 Puesta en Marcha
149
Seguridad
149
Puesta en Marcha del Convertidor de Frecuencia
150
9 Localización de Fallos
152
Códigos de Fallo
152
Prueba de Carga con Motor
159
Prueba de Bus de C.C. (sin Motor)
160
10 Unidad Active Front End (NXA)
161
Introducción
161
Diagramas
161
Diagrama de Bloque de la Unidad Active Front End
161
Código de Designación de Tipo
162
Características Técnicas de la Unidad Active Front End
163
Rango de Potencias
167
Filtros RLC Refrigerados por Líquido
170
Introducción
170
Diagramas de Cableado
170
Potencia Nominal y Dimensiones
171
Características Técnicas
173
Quitar Resistencias de Descarga
173
Extracción de Los Condensadores HF
174
Active Front End - Selección de Fusibles
176
Tamaños de Fusible, Unidades Active Front End (Alimentación de C.C.)
177
Circuito de Precarga
179
Conexión en Paralelo
181
Circuito de Precarga Común
183
Cada Unidad Active Front End Tiene un Circuito de Precarga
184
11 Front End no Regenerativo
185
Introducción
185
Diagramas
185
Diagramas de Cableado de la Unidad Front End no Regenerativa
185
Instalación de Los Cables de Control de NFE
188
Códigos de Designación de Tipo
189
Rango de Potencias
190
Características Técnicas de la Unidad Front End no Regenerativa
191
Dimensiones
193
Reactancias
194
Front-End no Regenerativo: Selección de Fusibles
195
Valores de Fusibles, Unidades Front End no Regenerativas
196
Ajustes de Disyuntor, Unidades Front End no Regenerativas
196
Ajustes
196
1Ajustes de Monitorización de Fase
196
2Ajustes de la Tarjeta Opcional
197
Circuito de Precarga C.C
198
Conexión en Paralelo
199
Parámetros
200
Protecciones de NFE de Refrigeración Líquida CH60
206
Códigos de Fallo
207
12 Unidad de Chopper de Frenado (NXB)
211
Introducción
211
Código de Designación de Tipo
211
Diagramas
211
Diagrama de Bloque de la Unidad de Chopper de Frenado NXB
211
Topologías y Conexión de VACON® NXB
212
Características Técnicas de la Unidad de Chopper de Frenado
213
Rango de Potencias de BCU
217
VACON® NXB; Tensión C.C. 460-800 V
217
VACON® NXB; Tensión C.C. 640-1.100 V
218
Dimensiones de las Resistencias de Frenado y del Chopper de Frenado VACON
219
Energía y Pérdidas de Frenado
219
Potencia y Resistencia Frenado Estándar
221
Voltaje de la Red 380-500 VC.a./600-800 VC.C
221
Potencia de Frenado y Resistencia Estándar
223
Voltaje de Red 525-690 VC.a./840-1.100 VC.C
223
Unidad de Chopper de Frenado - Selección de Fusible
225
13 Apéndices
227
Vacon NX Serie Manual Del Usuario (206 páginas)
Marca:
Vacon
| Categoría:
Conversores de Medios
| Tamaño: 12.75 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 Seguridad
8
Peligro
8
Advertencias
9
Advertencias
10
Tierra y Protección Frente a Fallo de Tierras
10
Puesta en Marcha del Motor
11
2 Directivas de la Ue
12
Marca CE
12
Directiva EMC
12
General
12
Criterios Técnicos
12
Clasificación Según la Directiva EMC de Los Convertidores de Frecuencia
12
Explicaciones de las Clases de Tensión
12
Declaración de Conformidad del Fabricante
13
3 Recepción del Envío
14
Código de Designación de Tipo
14
Almacenamiento y Envío
15
Mantenimiento
15
Garantía
15
4 Características Técnicas
16
Introducción
16
Rango de Potencias
19
Convertidores de Frecuencia
19
Inversores
24
Características Técnicas
27
5 Instalación
33
Montaje
33
Elevación del Convertidor
33
Dimensiones de Los Convertidores de Refrigeración Líquida NX
36
Refrigeración
49
Condensación
55
Conexiones del Sistema de Refrigeración
56
Disminución de Capacidad del Convertidor
62
Reactancias de Entrada
64
Instalación de Reactancias de Entrada
65
6 Cableado Eléctrico y Conexiones
68
Unidad de Potencia
68
Conexiones de Alimentación
68
Protección del Convertidor - Fusibles
75
Tamaños de Fusible
75
Instrucciones de Instalación de Los Cables
80
Barras Conductoras de Suministro para Inversores
82
Espacio para la Instalación
83
Conexión a Tierra de la Unidad de Potencia
83
Instalación de Anillas de Ferrita (Opcionales) en el Cable del Motor
84
Instalación de Cables y Normativa UL
84
Comprobar el Aislamiento del Cable y del Motor
85
Unidad de Control
86
Encendido de la Tarjeta de Control
88
Conexiones de Control
88
Señales del Terminal de Control
91
Caja de Montaje de la Unidad de Control
95
Conexiones Internas
97
Conexiones entre el ASIC de la Unidad de Potencia y las Tarjetas de Controladores
97
Conexiones entre el ASIC de la Unidad de Potencia y la Unidad de Control
100
Conexiones entre el Dispositivo de Alimentación y el Módulo de Potencia del Inversor
104
7 Panel de Control
107
Indicaciones en la Pantalla del Panel
107
Indicaciones de Estado del Convertidor
107
Indicaciones del Lugar de Control
108
LED de Estado (Verde - Verde - Rojo)
108
Líneas de Texto
108
Botones del Panel
109
Descripción de Los Botones
109
Navegación por el Panel de Control
110
Menú de Monitorización (M1)
111
Menú de Parámetros (M2)
113
Menú de Control del Panel (M3)
114
Menú de Fallos Activos (M4)
116
Menú del Historial de Fallos (M5)
119
Menú del Sistema (M6)
119
Menú de la Tarjeta de Expansión (M7)
134
Otras Funciones del Panel
134
8 Puesta en Marcha
135
Seguridad
135
Puesta en Marcha del Convertidor de Frecuencia
136
9 Búsqueda de Fallos
138
Códigos de Fallo
138
Prueba de Carga con Motor
145
Prueba de Bus de CC (sin Motor)
146
10 Active Front End (Nxa)
147
Introducción
147
Diagramas
147
Diagrama de Bloque de la Unidad Active Front End
147
Código de Designación de Tipo
148
Características Técnicas de la Unidad Active Front End
149
Rango de Potencias
153
Filtros RLC Refrigerados por Líquido
155
Introducción
155
Diagramas de Cableado
155
Potencia Nominal y Dimensiones
156
Características Técnicas
158
Quitar Resistencias de Descarga
158
Extracción de Los Condensadores HF
160
Active Front End - Selección de Fusibles
161
Tamaños de Fusible, Unidades Active Front End (Alimentación de CC)
161
Circuito de Precarga
163
Conexión en Paralelo
166
Circuito de Precarga Común
167
Cada Unidad Active Front End Tiene un Circuito de Precarga
168
11 Unidad de Chopper de Frenado (Nxb)
169
Introducción
169
Código de Designación de Tipo
169
Diagramas
169
Diagrama de Bloque de la Unidad de Chopper de Frenado NXB
169
Topologías y Conexión de NXB
170
Características Técnicas de la Unidad de Chopper de Frenado
171
Rango de Potencias de BCU
175
Vacon NXB; Tensión de CC 460-800 V
175
Vacon NXB; Tensión de CC 640-1100 V
176
Dimensiones de las Resistencias de Frenado y del Chopper de Frenado
177
Energía y Pérdidas de Frenado
177
Potencia y Resistencia Frenado Estándar, Voltaje de la Red
178
380-500 Vca/600-800 VCC
178
Potencia y Resistencia de Frenado, Voltaje de la Red
180
525-690 Vca/840-1100 VCC
180
Unidad de Chopper de Frenado - Selección de Fusible
182
12 Apéndices
184
Publicidad
Vacon NX Serie Manual Del Usuario (90 páginas)
Convertidores de frecuencia
Marca:
Vacon
| Categoría:
Convertidores de Frecuencia
| Tamaño: 3.63 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 Información General
4
Ranuras en la Tarjeta de Control de VACON® NXS y NXP
4
Ranuras en la Tarjeta de Control de VACON® NXL
5
Tipos de Tarjetas Opcionales
6
Características Técnicas
7
Aislamiento
8
Entradas Analógicas (Ma/V)
8
Salidas Analógicas (Ma/V)
8
Control de Tensión (+24 V/EXT +24 V)
8
Conversión de la Señal de Entrada Digital
9
Protecciones de Hardware
12
Codificación del Bloque de Terminales
12
Guías de Ranuras de Tarjeta y Tarjetas Permitidas
12
Número de Identificación del Tipo
13
Definición de Funciones para Entradas y Salidas
13
Definición de un Terminal para una Función Determinada con la Herramienta Deprogramación Ncdrive
14
Parámetros Relacionados con las Tarjetas Opcionales
15
2 Instalación de Tarjetas Opcionales VACON
16
Cables de Control
18
Puesta a Tierra del Cableado
18
Etiqueta Adhesiva de Información de la Tarjeta
19
3 Descripción de las Tarjetas Opcionales VACON
20
Tarjetas Básicas OPTA
20
Opta1
21
Opta2
24
Opta3
25
Opta4
26
Opta5
32
Opta7
36
Opta8
42
Opta9
45
Optal
46
Optae
48
Optan
53
Tarjetas de Expansión de I/O OPTB
57
Optb1
58
Optb2
60
Optb4
61
Optb5
63
Optb8
64
Optb9
67
Optbb
69
Optbh
74
Tarjetas Adaptadoras OPTD
76
Optd1
77
Optd2
79
Optd3
83
Optd6
85
4 Tarjeta Opcionales VACON®: Detalles Operativos
87
Vacon NX Serie Manual Del Usuario (74 páginas)
Marca:
Vacon
| Categoría:
Convertidores de Frecuencia
| Tamaño: 0.78 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
1 Breve Descripción de la Aplicación Multimaster PFC
3
Función
3
Regulación Encadenada y Rotación
4
Control de Valor Actual Directo (Control de Nivel)
4
Puesta a Punto
5
Estado Accionamiento
5
Realimentación de Presión
6
2 Métodos de Programación de Terminales / Funciones
8
Definición de una Entrada para una Determinada Función del Panel
10
3 E/S de Control
11
4 Aplicación Multimaster - Listas de Parámetros
13
Valores de Monitorización (Panel de Control: Menú M1)
13
Parámetros Básicos
15
G2.1)
15
Señales de Entrada
17
G2.2)
17
Señales de Salida
19
G2.3)
19
Señales de Salida RO1 y RO2 con Retraso
20
Salidas de Relé
21
Parámetros Control Accionamiento
22
G2.4)
22
Parámetros Frecuencia Prohibida
22
G2.5)
22
Parámetros Control de Motor
23
G2.6)
23
Protecciones
24
G2.7)
24
Parámetros de Rearranque Automático
25
G2.8)
25
Control a Través del Panel (Panel de Control: Menú M3)
26
Cartas de Expansión (Panel de Control: Menú M7)
26
5 Descripción de Los Parámetros
27
Parámetros Básicos
27
Señales de Entrada
36
Señales de Salida
43
Control Accionamiento
50
Prohibit Frequencies
55
Control Motor
56
Protecciones
60
Parámetros de Rearranque Automático
69
Parámetros de Control a Través del Panel
72
6 Lógica Señales de Control en la Aplicación Multimaster PFC
73
Vacon NX Serie Manual Del Usuario (50 páginas)
Marca:
Vacon
| Categoría:
Convertidores de Frecuencia
| Tamaño: 6.23 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 General
5
2 Instalación de la Tarjeta Optaf
13
Diseño de Tarjeta OPTAF
15
Diseño de la Tarjeta de Control VB00761
15
3 Funciones de Seguridad Sto y Ss1
16
Principio de Desactivación de Par de Seguridad (STO)
17
Principio de Parada de Seguridad 1 (SS1)
19
Datos Técnicos
21
Tiempos de Respuesta
21
Niveles de Tensión de Entrada
21
Capacidad de Filtrado de Pulso de Prueba Oscuro Externo
21
Capacidad de Filtrado de Pulso de Prueba Claro Externo
22
Conexiones
22
Datos de Seguridad Conformes a la Norma
23
Ejemplos de Cableado
26
Ejemplo 1: Tarjeta OPTAF sin Restablecimiento para la Función de Desactivación
26
De Par de Seguridad (STO)
26
Ejemplo 2: Tarjeta OPTAF con Restablecimiento para la Desactivación
27
De Par de Seguridad (STO) O la Categoría de Parada 0 de la Norma en 60204-1
27
Ejemplo 3: Tarjeta OPTAF con Módulo de Relé de Seguridad Externo con O sin Restablecimiento para la Función de Desactivación de Par de Seguridad (STO) O para la Categoría de Parada 0 de la Norma en 60204-1
28
Ejemplo 4: Tarjeta OPTAF con Relé de Seguridad Retardado Externo para
29
Parada de Seguridad 1 (SS1) O para la Categoría de Parada 1 de la Norma en 60204-1
29
Puesta en Servicio
30
Instrucciones Generales de Cableado
30
Lista de Comprobación para la Puesta en Servicio de la Tarjeta OPTAF
32
Parametrización de la Unidad para las Funciones de Seguridad de Desactivación de Par de Seguridad (STO)
33
Parámetro de la Tarjeta OPTAF
34
Parametrización de la Unidad y el Relé de Seguridad Retardado Externo para la Función de Seguridad Parada de Seguridad (SS1)
35
Comprobación de las Funciones de Seguridad Desactivación de Par
35
De Seguridad (STO) O Parada de Seguridad 1 (SS1)
35
Determinación del Nivel de STO de la Unidad
35
Mantenimiento
36
Valores de Supervisión Relativos a la Tarjeta OPTAF
36
Fallos Relacionados con las Funciones de Seguridad Desactivación de Par de Seguridad (STO) O Parada de Seguridad 1 (SS1)
37
4 Función del Termistor (Atex)
39
Características Técnicas
42
Descripción Funcional
42
Hardware y Conexiones
43
Puesta en Servicio
45
Instrucciones Generales de Cableado
45
Ajuste de Parámetros para la Función ATEX
45
Supervisión de Cortocircuitos
46
Uso Excepcional de la Función del Termistor en la Tarjeta OPTAF (Similar a OPT-A3, no Conforme a la Directiva ATEX 94/9/CE)
46
Parámetro de la Tarjeta OPTAF
47
Mantenimiento
49
Diagnóstico de Fallos de la Función del Termistor
49
Vacon NX Serie Manual Del Usuario (46 páginas)
Marca:
Vacon
| Categoría:
Convertidores de Frecuencia
| Tamaño: 5.81 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 General
4
2 Instalación de la Tarjeta Opt-Af
11
Diseño de la Tarjeta OPT-AF
13
3 Funciones de Seguridad Sto y Ss1
15
Principio de Desactivación de Par de Seguridad
16
Principio de Paro de Seguridad 1 (SS1)
17
Detalles Técnicos
19
Tiempos de Respuesta
19
Conexiones
19
Datos Relacionados con la Seguridad Conforme al Estándar
20
Características Técnicas
22
Ejemplos de Cableado
23
Ejemplo 1: Tarjeta OPT-AF sin Restablecimiento para
23
Desactivación de Par de Seguridad (STO)
23
Ejemplo 2: Tarjeta OPT-AF con Restablecimiento para
24
Desactivación de Par de Seguridad (STO) O en 60204-1 Categoría de Paro 0
24
Ejemplo 3: Tarjeta OPT-AF con Módulo de Relé de Seguridad Externo con O sin Restablecimiento para Desactivación de Par de Seguridad (STO) O en 60204-1 Categoría de Paro 0
25
Ejemplo 4: Tarjeta OPT-AF con Relé de Seguridad de Tiempo de Retraso Externo para Paro de Seguridad (SS1) O en 60204-1 Categoría de Paro 1
26
Puesta en Marcha
28
Instrucciones Generales de Cableado
28
Ejemplos de Arandelas de Goma para Sellado de Cables O Prensaestopas
28
Lista de Comprobación para la Puesta en Marcha de la Tarjeta OPT-AF
30
Parametrización de la Unidad para las Funciones de Seguridad
31
De Desactivación de Par de Seguridad (STO)
31
Parametrización de la Unidad y el Relé de Seguridad de Tiempo de Retraso Externo para la Función de Seguridad Paro de Seguridad (SS1)
32
Prueba de las Funciones de Seguridad de Desactivación de Par de Seguridad (STO) O Paro de Seguridad 1 (SS1)
32
Mantenimiento
33
Fallos Relacionados con las Funciones de Seguridad Desactivación de Par de Seguridad (STO) O Paro de Seguridad 1 (SS1)
33
4 Función del Termistor (Atex)
35
Características Técnicas
38
Descripción Funcional
38
Hardware y Conexiones
39
Puesta en Marcha
41
Instrucciones Generales de Cableado
41
Configuración de Parámetro para la Función ATEX
41
Supervisión de Cortocircuitos
42
Uso Excepcional de la Función del Termistor en la Tarjeta OPT-AF
42
(Similar a OPT-A3, no Conforme a la Directiva 94/9/EC ATEX)
42
Parámetro de la Tarjeta OPT-AF
43
Diagnóstico de Fallos de la Función del Termistor
44
Vacon NX Serie Manual Del Usuario (35 páginas)
Marca:
Vacon
| Categoría:
Convertidores de Frecuencia
| Tamaño: 0.5 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
1 Generalidades
3
2 Datos Técnicos de la Carta Opcional Modbus Rtu
4
Generalidades
4
3 Modbus Rtu
5
Introducción
5
Funciones Permitidas
7
Leer Registros de Soporte
7
Leer Registros de Entrada
7
Predefinir Registro Único
7
Predefinir Registros Múltiples
8
Respuestas de Excepción
9
4 Conexiones y Diseño de la Carta de Bus de Campo Modbus
11
Carta Opcional Modbus NXOPTC2
11
Carta Opcional Modbus NXOPTC8
12
Conexión a Masa
13
Conexión a Masa Sujetando el Cable al Bastidor del Convertidor
13
Conexión a Masa de un solo Punto en la Red
15
Resistencias de Terminales de Bus
16
Indicadores LED
16
5 Instalación de la Carta Modbus de Vacon Nx
18
6 Puesta a Punto
20
Parámetros de la Carta de Bus de Campo
20
Prueba de Inicio
22
7 Interfaz Modbus
23
Registros de Modbus
23
Datos de Proceso
24
Entrada de Datos de Proceso
25
Palabra de Control
25
Referencia de Velocidad
26
Entrada de Datos de Proceso 1 a 8
26
Salida de Datos de Proceso
27
Palabra de Estado
27
Velocidad Actual
28
Salida de Datos de Proceso 1 a 8
28
Parámetros
29
Valores Actuales
29
Mensajes de Ejemplo
30
8 Seguimiento de Fallos
32
Publicidad
Productos relacionados
Vacon NXS Serie
Vacon NXS
Vacon nxp/c
Vacon NXP Serie
Vacon NXP 0170 8 Serie
Vacon NXA 0016 5 Serie
Vacon NXB 0016 5 Serie
Vacon NXB 0170 6 Serie
Vacon NXB 0170 8 Serie
Vacon NXN 2000 6 Serie
Vacon Categorias
Convertidores de Frecuencia
Variadores de Velocidad
Controladores
Conversores de Medios
Inversores
Más Vacon manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL