- El material utilizado para la conexión eléctrica debe tener un grado IP adecuado para el ambiente en que se instala,
para evitar el sobrecalentamiento de los conductores.
La conexión de los cables al bornero se puede realizar en triángulo o en estrella respetando los datos de la placa de
identificación del motor en función de la tensión de red.
La conexión de los cables eléctricos se puede realizar de las siguientes maneras:
1) UBVL con cuadro eléctrico
2) UBVL sin cuadro eléctrico
En particular en el caso 1), en presencia de cuadro eléctrico el operador debe realizar las siguientes operaciones:
- Seccionar la red de corriente para aislar las tomas de corriente industrial de la red de alimentación.
- Conectar el enchufe.
- Alimentar las tomas de corriente.
De este modo también se alimenta el cuadro eléctrico de mando de la UBVL.
ATENCIÓN:
Actúe con cautela: La "Unidad bomba volumétrica de lóbulos serie B" y los servomotores de mando están
alimentados eléctricamente.
En el caso 2), en ausencia de cuadro eléctrico el operador debe alimentar al motor eléctrico sobre la base de lo que
se indica en el Manual de uso y mantenimiento del motor eléctrico (MUM disponible en versión electrónica en los
sitios internet de las relativas empresas fabricantes).
También es necesario realizar la puesta a tierra del motor utilizando el borne previsto en el motor y un conductor de
sección adecuada: La conexión se debe realizar mediante una cuerda con sec. de 35 mm2 tipo NO7Vk con
aislamiento amarillo-verde y los extremos de la cuerda crimpados.
ATENCIÓN:
Antes de realizar cualquier operación compruebe que las características de la red de distribución (tensión y
frecuencia) correspondan con los datos de la placa del motor o del cuadro eléctrico.
ATENCIÓN:
NOV Mono NO se considera responsable de los daños provocados por la instalación incorrecta del suministro de
energía eléctrica en caso de incumplimiento de las normas técnicas vigentes.
3.5.2 CONEXIÓN AL SISTEMA HIDRÁULICO
Antes de continuar, controle el respeto del apartado 3.3.2 del presente capítulo.
Después de cumplir las instrucciones anteriores, se pueden realizar las siguientes operaciones:
a) Conexión de la fluidificación de las juntas mecánicas.
b) Conexión de la calefacción/refrigeración de la tapa de la cámara de bombeo.
c) Conexión de la calefacción/refrigeración del cuerpo de bombeo.
ATENCIÓN:
Como se indica en el apartado 3.3.1 antes de realizar las conexiones hidráulicas, lave la instalación - para limpiar la
bomba- y las líneas hidráulicas de conexión de los residuos de suciedad como polvo, arena, desechos de
elaboración, etc.
a) En relación con el dibujo de al lado y con las dimensiones de las conexiones roscadas que se muestran en la tabla
en el apartado 1.3.9, encuentre en la UBVL los puntos de conexión de la fluidificación y mire el tipo de conexiones a
utilizar.
modo de fluidificación con fluido "desechable" modo de fluidificación con reciclaje del fluido
b) Conexión de la calefacción/refrigeración de
la tapa de la cámara de bombeo.
c) Conexión de la calefacción/refrigeración del
cuerpo de bombeo.