MANUAL DE SERVICIO DE LA NBT30H-2
7.
Desconecte la línea de retorno de un cilindro de exten-
sión de estabilizador y extienda completamente el esta-
bilizador.
8.
Conecte la línea de retorno del estabilizador y retraiga el
estabilizador. Recargue el nivel del aceite hidráulico del
depósito según sea necesario.
9.
Repita los pasos paso 7 y paso 8 para los estabilizado-
res restantes.
PRECAUCIÓN
Cuando vacíe los cilindros del estabilizador, siempre
ponga a funcionar ya sea ambos cilindros delanteros o
ambos cilindros traseros juntos para evitar retorcer la
grúa.
10. Desconecte las líneas de retorno de un par de cilindros
de estabilizador y active los cilindros para colocarlos en
la posición más baja posible.
11. Conecte las líneas de retorno y levante los cilindros de
estabilizador a su posición de almacenamiento. Recar-
gue el nivel del aceite hidráulico del depósito según sea
necesario.
12. Repita los pasos paso 10 y paso 11 para los dos cilin-
dros de estabilizador restantes.
13. Desconecte la línea de retorno del cilindro telescópico
y extienda la pluma completamente.
14. Conecte la línea de retorno y retraiga la pluma. Recar-
gue el nivel del aceite hidráulico del depósito según sea
necesario.
15. Desconecte la línea de retorno del motor del malacate
y accione el malacate completamente en sentido de
elevar.
16. Conecte la línea de retorno al motor del malacate
y accione el malacate completamente en sentido de
bajar y luego en sentido de elevar. Recargue el nivel del
aceite hidráulico del depósito según sea necesario.
17. Desconecte una de las líneas del motor de giro
y accione el motor en el sentido en el cual se moverá.
18. Conecte la línea al motor de giro y después accione el
motor de giro en sentido opuesto hasta que la pluma
quede centrada y orientada hacia la parte delantera de
la máquina. Recargue el nivel del aceite hidráulico del
depósito según sea necesario.
PRECAUCIÓN
Los aceites hidráulicos deberán tener especificaciones
iguales, de lo contrario podría ocurrir la decoloración
(apariencia lechosa).
Cuando cambie el aceite hidráulico, revise de nuevo el nivel
de aceite hidráulico del sistema después de un breve funcio-
National Crane
namiento y agregue aceite hidráulico según sea necesario.
La capacidad operacional del depósito (capacidad hasta la
marca de lleno) es de 276 l (73 gal EE. UU.). Asegúrese de
que la grúa este nivelada y en el modo de conducción
cuando esté llenando el sistema hidráulico. El sistema se
debe llenar con todos los cilindros retraídos. Llene el depó-
sito hasta la marca de lleno en la mirilla del depósito. Des-
pués de llenar el depósito, accione todos los circuitos y
revise de nuevo la mirilla del depósito. Agregue aceite
hidráulico según sea necesario.
Eliminación de aire del sistema hidráulico
El aire que entra junto con el aceite hidráulico normalmente
se expulsa por medio de deflectores en el depósito hidráu-
lico. Si se reemplaza un componente, el nivel del depósito es
muy bajo o hay una fuga en la línea de aspiración de la
bomba, puede entrar aire al sistema. El aire puede causar
ruidos durante el funcionamiento de los motores hidráulicos
de giro y del malacate. Revise el nivel del depósito hidráulico
primero, si se producen ruidos durante el funcionamiento.
Revise si hay fugas en las líneas de aspiración que van a las
bombas.
Las fugas diminutas pueden ser difíciles de localizar. Si una
fuga no se puede detectar fácilmente, utilice los siguientes
métodos para buscarla:
•
Selle todas las aberturas normales en el sistema hidráu-
lico y en el depósito. Con un medio positivo para contro-
lar la presión (como un regulador), presurice el sistema
hidráulico a 13.8 a 27.6 kPa (2 a 4 psi) y revise todas las
uniones y conectores para buscar evidencia de fugas.
Una solución jabonosa aplicada a los conectores y jun-
tas también puede ser útil para detectar fugas diminutas
mientras presuriza el sistema. Elimine la presión, repare
las fugas que encuentre y abra de nuevo las aberturas
(como las ventilaciones) que cerró para realizar la ins-
pección. Vuelva a llenar el depósito después de comple-
tar cualquier reparación o servicio. Accione todos los
circuitos hidráulicos varias veces en ambos sentidos.
•
Esta acción debe devolver cualquier aire atrapado al
depósito en donde puede ser eliminado mediante los
deflectores internos.
Si se extiende la pluma cuando está a ángulos bajos se
aumenta significativamente el riesgo de un vuelco. Ubi-
que la grúa sobre una superficie firme y coloque la pluma
sobre la parte delantera apoyada sobre estabilizadores.
•
Para eliminar el aire atrapado en los cilindros telescópi-
cos, baje la pluma por debajo de la horizontal y retrái-
gala y extiéndala varias veces.
Published 03-20-2019 Control # 613-06
SISTEMA HIDRÁULICO
!
ADVERTENCIA
¡Riesgo de vuelcos!
2
2-11