En la figura anterior, el comando diferencial de borde ascendente de X0 hará que la bobina M0
tenga un único pulso de ΔT (un tiempo de exploración). Y1 estará ACTIVADO durante este
tiempo de exploración. En el tiempo de exploración siguiente, la bobina M0 estará
DESACTIVADA, M0 normalmente cerrado e Y1 normalmente cerrado estarán ambos cerrados.
Sin embargo, la bobina Y1 se mantendrá ACTIVADA y hará que la bobina Y1 esté
DESACTIVADA una vez que un borde ascendente venga luego de la entrada X0 y la bobina
M0 esté ACTIVADA durante un tiempo de exploración. El gráfico de sincronización es como se
muestra arriba. Este circuito generalmente ejecuta alternadamente dos acciones con una
entrada. De la sincronización anterior: cuando la entrada X0 sea una onda cuadrada de período
T, la salida de la bobina Y1 será una onda cuadrada de período 2T.
Ejemplo 10: circuito de retardo
X0
T10
Cuando la entrada X0 está ACTIVADA, la bobina de salida Y1 estará ACTIVADA al mismo
tiempo debido al correspondiente contacto normalmente cerrado DESACTIVADO, lo que hace
que el temporizador T10 esté DESACTIVADO. La bobina de salida Y1 estará DESACTIVADA
luego de demorar 100 segundos (K1000*0,1 segundos =100 segundos) una vez que la
entrada X0 esté DESACTIVADA y T10 esté ACTIVADO. Consulte la tabla de sincronización
anterior.
Ejemplo 11: circuito de retardo de la salida; en el siguiente ejemplo, el circuito está compuesto por
dos temporizadores. Sin importar si la entrada X0 está ACTIVADA o DESACTIVADA, la salida Y4
estará demorada.
X0
T5
Y4
Y4
Revisión Noviembre 2007, 03EE, SW--PW V1.10/CTL V2.10
TMR
T10
K1000
Y1
TB = 0,1 seg
TMR
T5
T6
Y4
X0
TMR
T6
Capítulo 6Apendice D Cómo utilizar la función PLC|
X0
Y1
K50
X0
5 seconds
T5
Y0
K30
T6
100 seconds
3 seconds
D-19