INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCION
– PISAR EL PEDAL DE ARRANQUE SIEMPRE A FONDO CON GRAN FUERZA Y SIN
– NO ARRANQUE Y DEJE EL MOTOR A RALENTÍ EN SITIOS CERRADOS. LOS GASES
2
– ANTES DE ACCIONAR EL BOTÓN DE ARRANQUE, COMPROBAR SIEMPRE SI EL
– SEGUIR ARRANCANDO SIN INTERRUPCIÓN AL MÁXIMO POR 5 SEGUNDOS.
– NO HAGA FUNCIONAR LA MOTOCICLETA EN FRÍO PUÉS EL PISTÓN SE CALIENTA
ADVERTENCIA: Si la motocicleta arranca defectuosamente, la causa puede
Arranque con el motor caliente
1 Abra el grifo de la gasolina [1]
2 Retire el caballete central o lateral
3 Ponga punto muerto
4 NO acelerar y apretar el pedal de arranque A FONDO con toda fuerza ni
Que hacer cuando el motor esta „ahogado"
En caso de una caída, puede ser que llegue al motor más carburante del nece-
sario. Para "desahogar" el motor vaciándolo con la bomba, tirar de la maneta
del descompresor. Acelerar el motor a tope, accionar el pedal de arranque 5
a 10 veces o accionar el arranque eléctrico 2 veces en 5 segundos. Arrancar
luego el motor como se describe más arriba.
Si el motor no arranca, desatornillar las bujías y secarlas.
INDICACIÓN: el carburador tiene una bomba de aceleración. Cada vez que
se acelera, el carburante es absorbido en el canal de aspiración. Al arrancar
hay que tener cuidado de acelerar una sola vez a fondo.
Partida
Apretar la maneta del embrague, poner la primera marcha y soltar
léntamente la maneta del embrague acelerando al mismo tiempo.
m atencion m
Antes de la partida compruebe que el lateral se encuentran subidos. Si algún
caballete tocara el suelo se podría perder fácilmente el control de la motocicleta.
Cambio de marchas conduccion
La primera marcha es la marcha de partida o de salida. Si las condiciones lo
permiten (tráfico, pendiente etc), puede pasar a una marcha superior. Para
ello, cierre el gas, apriete la maneta del embrague, ponga la siguiente mar-
cha, suelte la maneta del embrague y acelere. Si accionó el estárter asegú-
rese de quitarlo una vez caliente el motor.
Cuando haya alcanzado la máxima velocidad abriendo al máximo el puño del
gas, ciérrelo hasta los 3/4; la velocidad permanece casi invariable pero se
reduce notablemente el consumo de gasolina. Abra siempre lo justo el puño
del gas, accionándolo rápida y bruscamente el consumo se ve incrementado.
Para reducir marchas, use el freno si es necesario y cierre el puño del gas al
mismo tiempo. Apriete la maneta del embrague y reduzca a la siguiente
marcha. Suelte léntamente la maneta del embrague y acelere o reduzca
nuevamente.
»
ACELERAR. SI SE ACCIONA EL PEDAL DE ARRANQUE CON POCA FUERZA
Y SE TIENE LA EMPUÑADURA ACELERANDO, AUMENTA EL PELIGRO DE
CONTRAGOLPE.
DE ESCAPE SON ALTAMENTE TÓXICOS Y PUEDEN CAUSAR LA PÉRDIDA DE CONO-
CIMIENTO Y LA MUERTE. CON EL MOTOR EN MARCHA ASEGÚRESE QUE EXISTE
SIEMPRE LA SUFICIENTE VENTILACIÓN.
CAMBIO DE MARCHAS ESTÁ EN PUNTO MUERTO. SI AL ARRANCAR HAY UNA
MARCHA PUESTA, LA MOTOCICLETA SE MUEVE HACIA DELANTE.
ESPERAR AL MÍNIMO 5 SEGUNDOS HASTA EL PRÓXIMO ENSAYO DE ARRAN-
QUE.
MÁS RÁPIDAMENTE QUE EL CILINDRO REFRIGERADO POR AGUA. DEJE QUE
SE CALIENTE EN PARADO O HÁGALO A ESCASA VELOCIDAD.
estaren que se encuentra gasolina vieja en la cámara del flo-
tador. Las partes fáciles de inflamar de los nuevos carburan-
tes, se volatilizan durante un largo período de parada.Si no
se ha utilizado la motocicleta durante más de una semana
se debería descargar el viejo carburante de la caja del flota-
dor. Cuando la caja del flotador está rellenada de nuevo car-
burante inflamable el motor arrancará inmediatamente.
accionar el arranque eléctrico.
19