Cada 50 Horas De Trabajo; Cada 400 Horas De Trabajo; Lubricantes Aconsejados; Puesta En Reposo - Maschio GASPARDO COMPAGNA 1300 Empleo Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

ESPAÑOL

5.3 CADA 50 HORAS DE TRABAJO

- Engrasar el perno del brazo marcador de hileras.
- Engrasar los elemientos surcadores.
- Lubricar las cadenas de transmisión.
- Controlar el tensado de las cadenas de transmisión.
- Verifi car el nivel del aceite en la caja del cambio, eventualmente
restablecerlo hasta alcanzar el nivel (T Fig. 36); al efectuarel re-
stablecimiento, tener cuidado de utilizar el mismo tipo de aceite
(ACER 22).

5.4 CADA 400 HORAS DE TRABAJO

- Realizar el cambio completo del aceite del embrague utilizando
el tipo ACER 22 (2 kg):
- Tapón de desague del aceite, (U, Fig. 36);
- Tapón de carga del aceite, (V, Fig. 36).

5.5 LUBRICANTES ACONSEJADOS

- En general, para la lubricación se aconseja: ACEITE AGIP ACER
22 o equivalente, (especifi caciones: CINCINNATI P-62; CETOP
RP 91 H; AFNOR NF E 48-600; AGMA 250.04; BS 4231 PAS
3; DIN 51 517; ASLE H-150, H-215, H-315; CINCINNATI P-38,
P-54, P-55, P-57)
- Para todos los puntos de engrase, se aconseja: GRASA AGIP GR
MU EP 2 o equivalente, (especifi caciones: DIN 51825 (KP2K).

5.6 PUESTA EN REPOSO

Al fi nal de la estación o en caso de que se prevea un largo periodo
de reposo, se aconseja:
- Descargar con cuidado todas las semíllas de la tolva y de los
órganos de distribucíon.
- Lavar el equipo con abundante agua, sobre todo los depósitos
de las substancias químicas, y luego secarlo.
- Controlar minuciosamente y eventualmente sustituir las partes
danadas o gastadas.
- Apretar a fondo todos los tornillos y las tuercas.
- Engrasar las cadenas de transmisión, lubricar todas las cadenas
de transmisión y poner lubricante en todas las partes no barni-
zadas.
- Proteger el equipo con una tela.
- En fi n, colocarlo en un ambiente seco, estable y fuera del alcance
de las personas no encargados.
Al momento de la "puesta en servicio" sucesiva de la máquina se
recomienda realizar las siguientes comprobaciones:
- Controle los niveles de aceite de la caja de cambio, eventual-
mente colme.
- Compruebe los puntos de engrase; si es preciso, agregue.
- Controle el apriete de todos los tornillos y si es preciso ajúste-
los.
Si estas operaciones se realizan con cuidado, la ventaja será
sólo del usuario, ya que cuando comenzará de nuevo a trabajar
encontrará un equipo en perfectas condiciones.
6.0 DESGUACE Y ELIMINACIÓN
Trabajos que deben ser llevados a cabo por el cliente. Antes de
desguazar la máquina, se recomienda controlar con atención sus
condiciones, evaluando que no haya partes de la estructura que
puedan ceder o romperse durante el desguace. El Cliente deberá
trabajar según las normas locales vigentes sobre la protección
del medio ambiente.
ATENCIÓN
Los trabajos de desguace de la máquina tienen que ser
efectuados sólo por personal cualifi cado, usando elementos
182
EMPLEO Y MANTENIMIENTO
de protección personal (zapatos de seguridad y guantes) y
herramientas y equipos auxiliares.
Todos los trabajos de desmontaje para el desguace se de-
ben llevar a cabo con la máquina parada y desconectada del
tractor.
Antes del desguace de la máquina, se recomienda volver innocuas
todas las partes fuentes de peligro, es decir:
· desguazar la estructura por medio de empresas especializadas,
· desmontar el aparato eléctrico ateniéndose a las normas vigen-
tes,
· recuperar y eliminar por separado aceites y grasas, contactando
empresas autorizadas, de acuerdo con las normas del país de
empleo de la máquina.
En el momento del desguace de la máquina, destruya la marca CE
junto con este manual.
En fi n, se recuerda que la Empresa Fabricante está siempre
a disposición para cualquier necesidad de asistencia y re-
puestos.
fi g. 36
V
U
cod. R19502351
T

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Maschio GASPARDO COMPAGNA 1300

Tabla de contenido