La secuencia ulterior de operaciones sigue siendo la misma que en el caso de
arrancar el motor frío a temperaturas ambiente de -20 °C y más.
Arranque del motor caliente.
La secuencia ulterior de operaciones sigue siendo la misma que en el caso de
arrancar el motor frío a temperaturas ambiente de -20 °C y más.
Si el motor no arranca tras tres intentos, pise el pedal del acelerado hasta el tope
y por 2-3 seg accione el arrancador. Con esto el bloque de control realiza la función
"Modo de soplado de los cilindros del motor", después de lo cual reintente el
arranque.
Para detener el motor gire la llave en el interruptor de arranque a la posición
"0". Antes de parar el motor se recomienda dejarlo funcionar durante 1-2 minutos a
bajas rotaciones del cigüeñal.
Capítulo 7. PARTICULARIDADES DE MANEJO DEL VEHÍCULO
EN DIFERENTES CONDICIONES CLIMÁTICAS,
La Empresa-fabricante UAZ S.R.L. se preocupa por sus Clientes y espera
de ellos que los vehículos se usen de modo racional.
Actuando en el marco del Programa de toda Rusia para reducción de
accidentalidad de transporte automotor la Empresa-fabricante recomienda no superar
la velocidad en las vías de uso común determinada por el Reglamento de
circulación: 90 km/hora.
Acuérdese que la manejabilidad y estabilidad del vehículo y características
de frenado dependen en gran medida de adherencia entre las ruedas y el
pavimento de la carretera por lo que escoja la velocidad según la intensidad del
tráfico, condiciones meteorológicas y de la circulación, características
específicas y estado del vehículo y la carga. En todo caso la velocidad ha de
posibilitar al conductor controlar constantemente el movimiento del vehículo
para poder respetar los requisitos de seguridad y el Reglamento de circulación.
PARADA DEL MOTOR
METEOROLÓGICAS Y VIALES
54