2.28.3 Integración TED (Digital) de correo vocal
2.28.3 Integración TED (Digital) de correo vocal
Descripción
Un SPV Panasonic que soporta la integración TED (Digital) (por ejemplo, KX-TVM200) puede conectarse a
esta central de una forma totalmente integrada.
La función de integración TED (Digital) puede utilizarse cuando el SPV se conecta a través de los puertos
TED de la central.
Función de Explicación
1.
Configuración automática—Configuración rápida
La central informa al SPV de sus números de extensión y los números de extensión flotantes de los grupos
de entrada de llamadas para que el SPV pueda crear números de buzón con esta información
automáticamente.
2.
DSV a un buzón del SPV
Si un usuario de la extensión ajusta el DSV al SPV, las llamadas entrantes son enviadas al SPV. (®
2.3.2 Desvío de llamadas (DSV)) La central envía un número de buzón de la extensión desviada al SPV.
Así pues, el llamante puede dejar un mensaje en el buzón de la extensión sin conocer el número de buzón.
3.
Intercepción de ruta a un buzón de SPV
Si un usuario de extensión ajusta la Intercepción de ruta al SPV, las llamadas externas interceptadas se
dirigirán al SPV. (® 2.1.1.5 Intercepción de ruta) Si se activa el ajuste "Incercept. buzón para
llamada a extensión" a través de la programación del sistema, la central enviará el número de buzón
de la extensión interceptada al SPV.
Si el SPV se ajusta como el destino de desbordamiento de un Grupo de entrada de llamadas (ICD) y el
ajuste "Desbord. buzón para llamada a GDE" se activa a través de la programación del sistema,
la central enviará el número de buzón del grupo ICD al SPV.
Así pues, el interlocutor puede dejar un mensaje en el buzón correspondiente sin conocer el número de
buzón.
Si alguno de estos ajustes está desactivado, las llamadas del tipo correspondiente se gestionarán a través
del Servicio de línea externa (por ejemplo, operadora automática) en el SPV.
→
11.11.1 Configuración PBX—[3-11-1] Grupo—Grp. SPV (TED)—Config. Sistema—
para llamada a extensión
→
11.11.1 Configuración PBX—[3-11-1] Grupo—Grp. SPV (TED)—Config. Sistema—
para llamada a GDE
4.
Tecla Transferencia de correo vocal (CV)
Un usuario de una extensión puede transferir una llamada al buzón de una extensión pulsando la tecla
Transferencia de CV e introduciendo el número de la extensión. Entonces, el llamante transferido podrá
dejar un mensaje en el buzón. Los usuarios de la extensión también pueden utilizar la tecla Transferencia
de CV para otras acciones, como se indica a continuación:
a.
Si se pulsa la tecla Transferencia de CV cuando la extensión está libre, se llama al buzón de la
extensión y es posible escuchar los mensajes de correo vocal. Esta función puede utilizarse aunque
el indicador de mensaje en espera no esté iluminado.
b.
Si se pulsa la tecla Transferencia de CV al recibir una llamada, ésta se redirigirá al buzón de la
extensión llamada. Puede ser útil cuando el usuario de la extensión llamada no desea contestar la
llamada.
c.
Si llama a una extensión, y el otro interlocutor no contesta, al pulsar la tecla Transferencia de CV, la
llamada se transferirá al buzón de la extensión llamada para que pueda dejar un mensaje. Esta función
también puede utilizarse cuando la extensión llamada está ocupada o como NOM.
5.
Rellamada de transferencia no atendida a un buzón del SPV
Si la llamada se transfiere a una extensión a través del servicio de operadora automática (AA) del SPV y
la llamada no se contesta dentro de un tiempo de Rellamada de transferencia no atendida preprogramado,
la central enviará el número de buzón de la extensión del destino de transferencia al SPV. Así pues, el
interlocutor puede dejar un mensaje en el buzón de la extensión sin conocer el número del buzón. El ajuste
302
Guía de funciones
Incercept. buzón
Desbord. buzón