Fijación del sistema de retención infantil con
el cinturón de seguridad en el asiento tra‐
sero
& ADVERTENCIA Peligro de accidente por
banco trasero, asiento trasero y respaldo
del asiento no enclavados
El banco trasero, el asiento trasero y el res‐
paldo del asiento pueden plegarse hacia
delante incluso en marcha.
En consecuencia, el cinturón de seguri‐
R
dad ejerce una presión excesiva sobre los
ocupantes del vehículo. El cinturón de
seguridad no ofrece la protección pre‐
vista y, además, puede causarle lesiones.
Los objetos o la carga del maletero o el
R
espacio de carga no pueden quedar rete‐
nidos por el respaldo del asiento.
Antes de arrancar el vehículo, asegú‐
#
rese siempre de que el banco trasero,
el asiento trasero y el respaldo estén
enclavados.
Si los respaldos de los asientos izquierdo y dere‐
cho no están enclavados y bloqueados, esto se
muestra en el visualizador multifunción del cua‐
dro de instrumentos.
Al montar un sistema de retención infantil
con cinturón, tenga en cuenta:
O Tenga siempre en cuenta lo indicado en las
Instrucciones de servicio y de montaje del
fabricante del sistema de retención infantil
en uso.
O En el caso de los sistemas de retención
infantil de la categoría "Universal" o "Semi-
Universal", asegúrese de que están homolo‐
gados para la plaza de asiento del vehículo.
Tenga en cuenta las indicaciones que figu‐
ran en el apartado "Adecuación de las pla‐
zas de asiento para la fijación de sistemas
de retención infantil con cinturón"
(
página 69)
/
O Al utilizar un portabebés de las catego‐
rías 0/0+ y un sistema de retención
infantil de la categoría I orientado hacia
atrás en un asiento trasero: ajuste el
asiento delantero de modo que el asiento
Seguridad de los ocupantes del vehículo
no esté en contacto con el sistema de
retención infantil.
O Al utilizar un sistema de retención infan‐
til orientado hacia delante de la catego‐
ría I: si es posible, desmonte el reposacabe‐
zas del asiento correspondiente.
Después de desmontar el sistema de reten‐
ción infantil, monte de inmediato el reposa‐
cabezas y ajuste correctamente todos los
reposacabezas.
O El respaldo de un sistema de retención
infantil orientado hacia delante debe quedar
apoyado de la forma más estable posible en
el respaldo del asiento trasero.
O En determinados sistemas de retención
infantil de las categorías de pesos II o III
pueden darse limitaciones en el ajuste
máximo de tamaño, porejemplo, por un
posible contacto con el techo.
O No se puede montar el sistema de retención
infantil sometido a presión entre el techo y
la superficie del asiento o girado sobre su
eje. Si es posible, ajuste la inclinación de la
71