SERVICIO
Tensión de cables de estabilizador . . . . . . . . . . . 5-58
Calibración del estabilizador . . . . . . . . . . . . . . . . 5-59
SERVICIO Y REPARACIÓN
La información provista en esta sección del manual ha
sido diseñada para ayudarle en el servicio y reparación de
su grúa National. La información de inspección, lubricación y
mantenimiento general se encuentra en dos secciones pre-
vias de este manual. Antes de llevar a cabo algún trabajo de
servicio, es necesario apagar la máquina según lo descrito
en el tema Procedimiento de mantenimiento, en la sección
Mantenimiento de este libro.
En general, un estudio de los diagramas esquemáticos
hidráulicos y un procedimiento sistemático de localización y
reparación de averías permiten a un mecánico hábil determi-
nar la causa del problema y corregirlo. Si en algún momento
no es posible identificar o corregir el problema, comuní-
quese con el distribuidor local o con el Departamento de
apoyo a productos de National Crane. Asegúrese de tener
a la mano el catálogo de repuestos y el manual de servi-
cio y los números de modelo y de serie de la máquina
cuando llame. Esta información se encuentra en el aviso de
número de serie ubicado en el chasis de la grúa.
Las sugerencias generales dadas a continuación son
útiles para analizar o darle mantenimiento a la grúa. Utilice el
método sistemático siguiente para localizar y reparar las
averías:
1.
Determine la naturaleza del problema.
2.
Haga una lista de las causas posibles.
3.
Prepare las revisiones del caso.
4.
Efectúe las revisiones siguiendo un orden lógico para
determinar la causa.
5.
Evalúe la vida útil restante de los componentes en com-
paración con el costo de las piezas y mano de obra que
se requerirían para reemplazarlos.
6.
Lleve a cabo las reparaciones que sean necesarias.
7.
Vuelva a revisar el sistema para comprobar que no se
haya pasado por alto algún aspecto.
8.
Efectúe una prueba funcional de la pieza nueva insta-
lada en el sistema.
Nota: Su seguridad y la de los demás siempre es el
asunto principal que se debe tomar en cuenta al trabajar
alrededor de grúas. La seguridad es cuestión de compren-
der a fondo la tarea a llevarse a cabo y de aplicar el sentido
común. No es sólo cuestión de reglas y limitaciones. Man-
téngase alejado de todas las piezas en movimiento.
5-2
MANUAL DEL OPERADOR Y DE SERVICIO DE LA 1400H
Almohadillas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-59
Almohadillas superiores e inferiores . . . . . . . . . . 5-61
Limpieza
Un aspecto importante para mantener la vida útil de toda
grúa es impedir la entrada de tierra en las piezas móviles. Se
han provisto compartimientos cerrados, sellos y filtros para
mantener la limpieza de los suministros de aire, combustible
y lubricantes. Es importante darles mantenimiento a estos
artículos cerrados.
Toda vez que se desconecten líneas de aceite hidráulico,
combustible o lubricante, limpie la zona circundante, al igual
que el punto de desconexión. Tan pronto se hace la desco-
nexión, utilice un tapón o cinta adhesiva para sellar cada línea
o abertura para impedir la entrada de materias extrañas. Se
hacen las mismas recomendaciones para la limpieza y tapo-
nado cuando se retiran cubiertas o placas de inspección.
Limpie e inspeccione todas las piezas. Compruebe que
todos los conductos y agujeros estén abiertos. Cubra todas
las piezas para mantenerlas limpias. Verifique que las pie-
zas estén limpias antes de instalarlas. Deje las piezas nue-
vas en sus envases hasta que esté listo para armarlas.
Sistemas hidráulicos
La entrada de contaminantes en un sistema hidráulico
afecta su funcionamiento y causa daños graves a los compo-
nentes del sistema. La suciedad es una de las causas princi-
pales de fallas de componentes de los sistemas hidráulicos.
Si se descubre evidencia de partículas extrañas en el
sistema hidráulico, lave el sistema.
Desarme y arme los componentes hidráulicos sobre una
superficie limpia.
Limpie todas las piezas metálicas con un líquido limpia-
dor no inflamable. Después lubrique todos los componentes
para ayudar al armado.
Inspeccione todos los elementos selladores (anillos "O",
empaquetaduras, etc.) al desarmar y armar los componen-
tes del sistema hidráulico. Siempre se recomienda instalar
elementos selladores nuevos.
Al instalar tubos metálicos en el sistema hidráulico, apriete
todos los pernos con los dedos. Después, apriete los pernos
del extremo rígido, del extremo ajustable y de las escuadras
de montaje, en ese orden. Después de haber instalado los
tubos, instale las mangueras. Conecte ambos extremos de la
manguera apretando sus pernos con los dedos. Coloque la
manguera de modo que no roce contra la máquina ni contra
otra manguera y que tenga un mínimo de dobleces y retorce-
duras. Apriete los pernos de ambos acoplamientos.
Debido a los métodos usados para fabricarlas, todas las
mangueras hidráulicas tienen una curvatura natural. La
manguera debe instalarse de modo que todos sus dobleces
queden en el mismo sentido de esta curvatura.
Published 10-30-2014 Control # 040-09