Show/Hide Bookmarks
Funcionamento interconectado de varios convertidores
10.3.5.3
Dimensionado de procesos dinámicos
¡Alto!
l
Las indicaciones en este capítulo sólo son de aplicación para procesos de movimiento
coordinados y rígidos! En todos los demás casos el sistema de accionamientos se ha
dimensionar con potencia estática.
l
A través del mal dimensionado de procesos dinámicos podrían estropearse los
convertidores durante el funcionamiento
Si se tiene en cuenta procesos dinámicos en una interconexión de accionamientos (los motores
trabajan con potencia cambiante), es posible reducir en algunos casos el número de puntos de
alimentación.
Decisivo para el dimensionado de los puntos de alimentación es la potencia constante P
potencia punta P
del sistema de accionamientos:
máx
1. Determinar potencia constante necesaria
– Gráficamente. El método gráfico suministra valores exactos.
– Cálculo estimativo
ô
n
Importante
Æ
É
P
t
El cálculo aproximativo no es de aplicación en el caso de una interconexión de accionamientos con cargas
!
i
i
altamente fluctuantes o con convertidores con tiempos de descanso!
i
1
P
DC
T
T [s]:
P
t
2. Determinar la potencia punta de forma gráfica
3. Tener en cuenta la potencia de pérdida
– Las potencias de pérdida de todos los convertidores interconectados al determinar la
potencia constante y la potencia punta.
4. Seleccionar puntos de alimentación.
– Seleccionar convertidores y/o fuentes regenerativas
– Además es de aplicación, que la sobrecarga máxima (toma máx. 60 s) de los puntos de
alimentación debe ser mayor a la potencia punta de accionamiento del sistema
interconectado.
(
10-12, 10-13)
Tiempo de ciclo
[W]:
Potencia parcial motora durante un ciclo
i
[s]:
Duración de P
durante un ciclo
i
i
(
10-10)
BA8200VEC
ES
1.0
(
10-16)
(
10-16)
(
10-12, 10-13)
y la
DC
10-15