5.6 ELEMENTOS AGRUPADOS
•
STATOR DIFF BREAK 2: Este ajuste define el extremo de la región de transición y el comienzo de la región de pen-
diente 2. Se debe establecer en el nivel en que se espera que alguno de los TI de protección empiece a saturarse.
5
DETECCIÓN DE SATURACIÓN:
Las faltas externas próximas a generadores suelen dar lugar a constantes de tiempo muy grandes de los componentes de
c.c. en las corrientes de falta. Además, cuando se energiza un transformador elevador, la corriente de irrupción que solo
está limitada por la impedancia de la máquina puede ser significativa y durar mucho tiempo. Para proporcionar seguridad
adicional contra operaciones incorrectas durante estos eventos, el G60 incorpora lógica de detección de saturación.
Cuando se detecta saturación, el elemento realizará una comprobación adicional en el ángulo comprendido entre la
corriente de neutro y la corriente de salida. Si este ángulo indica una falta interna, se permite el disparo.
El detector de saturación se implementa como una máquina de estado (vea más adelante). "NORMAL" es el estado inicial de
la máquina. En estado "NORMAL", el indicador de saturación no está establecido (SAT = 0). El algoritmo calcula la condición
de saturación, SC. Si SC = 1 mientras la máquina de estado es "NORMAL", el detector de saturación entra en estado
"EXTERNAL FAULT" y establece el indicador de saturación (SAT = 1). El algoritmo vuelve al estado "NORMAL" si la corriente
diferencial está por debajo de la primera pendiente, SL, durante más de 200 ms. En estado "EXTERNAL FAULT", el algoritmo
entra en estado "EXTERNAL FAULT & CT SATURATION" si el indicador diferencial está establecido (DIF = 1). En estado
"EXTERNAL FAULT & CT SATURATION", el algoritmo mantiene establecido el indicador de saturación (SAT = 1). La
máquina de estado vuelve al estado "EXTERNAL FAULT" si el indicador diferencial se repone (DIF = 0) para 100 ms.
5-154
FIGURA 5–69: LÓGICA DE ESQUEMA DE DIFERENCIAL DE ESTÁTOR
Sistema de protección de generador G60
5 CONFIGURACIÓN
GE Multilin