5.6 ELEMENTOS AGRUPADOS
Ejemplo 1: Cantidades de operación en condiciones normales.
Tenga en cuenta la figura que se muestra a continuación. En el caso de una máquina puesta a tierra con alta impedancia,
la resistencia del neutro se elige normalmente de modo que la potencia disipada en la resistencia durante la falta a tierra
de una línea sea aproximadamente igual a la potencia reactiva producida por la capacitancia de secuencia cero del deva-
nado del estátor y el devanado de GSU LV (
por lo tanto, igual a
X
oc
Para el análisis, se supone que
5
FIGURA 5–111: EJEMPLO DE APLICACIÓN DE TIERRA DEL ESTÁTOR 100 %
La magnitud de la tensión del neutro V
y la magnitud de las tensiones de neutro y de secuencia cero es
Por lo tanto, en las condiciones normales descritas anteriormente, las cantidades de operación se establecen del modo
siguiente:
En la práctica real, la relación |V
arranque y supervisión se determinan evaluando las cantidades de operación durante una condición de falta (consulte el
ejemplo 2 si desea detalles).
5-212
X
). A las frecuencias del sistema de potencia, la resistencia del neutro es,
oc
3
, y a
3 F
, la resistencia del neutro es
n
E
=
10 V
, R
=
5, and X
3
es:
N
R E
3
V
----------------- -
=
N
R jX
–
c
V
=
7,07 V
N
jX
E
–
–
j50
c
3
----------------------- -
------------- -
V
=
=
0
R jX
–
5 j5
–
c
V
+
V
=
10 pu
N
0
V
N
---------------------- -
Pickup
V
+
V
N
Supervision
V
| / |V
+ V
| puede variar entre 0,4 y 0,85 en condiciones normales. Las consignas de
N
N
0
Sistema de protección de generador G60
X
.
oc
=
5
.
c
10 5
10
--------------- - V
--------- - V
=
=
5 j5
–
1 j –
V
+
V
:
N
0
–
j10
10 j10
–
---------- -
-------------------- -
=
V
+
V
=
N
0
1 j –
1 j –
7,07
---------- -
=
=
0,707 pu
10
0
+
V
=
10 pu
N
0
5 CONFIGURACIÓN
(EQ 5.36)
(EQ 5.37)
(EQ 5.38)
GE Multilin