Descargar Imprimir esta página

Kellys CITY Instrucciones De Uso página 52

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 43
ES
MANUAL DE INSTRUCCIONES
• Cada 50 horas de funcionamiento, le recomendamos llevar la horquilla a un taller especializado
(SERVICIO 1)
• Cada 100 horas de funcionamiento, le recomendamos llevar la horquilla a un taller especializado
(SERVICIO 2)
SERVICIO 1 - operaciones de servicio recomendadas: comprobación del funcionamiento de la
horquilla, limpieza y lubricación de los tubos, lubricación del cableado del mando de bloqueo de la
horquilla, comprobación de los pares de apriete, comprobación de la presión del aire, comprobación
del estado de la horquilla - desgaste de las barras, daños en diferentes partes de la horquilla.
SERVICIO 2 - operaciones de servicio recomendadas: SERVICIO 1 + desmontaje de la horquilla, limpieza
de todas las partes de la horquilla, lubricación de guardapolvos y anillos de aceite, lubricación del con-
trol de bloqueo de la horquilla, inspección del sello de la válvula de aire y presión de aire, inspección
de los pares de apriete.
ADVERTENCIA
Para lubricar la horquilla utilice aceite de teflón y lubricantes que contengan teflón. No utilice lubricantes
que contengan litio, ya que pueden dañar algunas partes interiores de la horquilla. En el caso de una ope-
ración de servicio que requiera el uso de herramientas especiales, como desmontaje de la horquilla,
sustitución de los tubos de la horquilla, etc., le recomendamos ponerse en contacto con un servicio
de bicicletas profesional.
PORTAEQUIPAJES
Si el portaequipajes no forma parte del equipamiento de su bicicleta, y lo instala en su bicicleta pos-
teriormente, proceda de la siguiente manera:
Aplique una fina capa de vaselina a las roscas de los tornillos. En el caso de apoyos inferiores ajustables
de soporte, ajuste la longitud de estos apoyos al tamaño de la rueda. Asegúrese de que el portae-
quipajes no toque el guardabarros montado en la rueda trasera. Asegure los apoyos inferiores con
tornillos en los lugares del cuadro de tal manera que aún se pueda corregir la posición del soporte.
Luego, ajuste la longitud de los apoyos superiores para que el portaequipajes quede en posición
horizontal y asegúrelo con tornillos. Apriete todos los tornillos con par de apriete recomendado. El par
de apriete recomendado para los tornillos que sujetan el portaequipajes a la parte superior trasera del
cuadro, es de 4 Nm, para los tornillos que sujetan el portaequipajes a la parte inferior trasera del cuad-
50
ro, es de 6 Nm. Compruebe periódicamente que el portaequipajes de su bicicleta esté suficientemen-
te fijado y que los tornillos que sujetan el portaequipajes al cuadro de la bicicleta estén apretados.
Utilice únicamente el portaequipajes, con el cual está equipada su bicicleta. Una bicicleta cargada
con equipaje puede tener características de manejo cambiadas, antes de manejar siempre verifique
el control y el frenado de la bicicleta. Asegúrese que el equipaje esté suficientemente asegurado en
el portaequipajes, que el peso del equipaje esté repartido uniformemente y que no interfiera en el
movimiento del pedaleo. Asegúrese que ninguna parte del equipaje sujeto al portaequipajes toque
la rueda en movimiento. Además, el equipaje no debe obstaculizar las luces traseras o los reflectores
montados en el portaequipajes. Cuando utilice un soporte para bicicletas, tenga en cuenta que el
equipaje ubicado en el portaequipajes cambia el centro de gravedad de la bicicleta.
Si coloca un asiento para niños (portabebés), asegúrese, antes de cada uso, que el asiento para niños
esté firmemente sujeto al portaequipajes. Antes de cada viaje - de acuerdo con las instrucciones del
fabricante del asiento para niños - asegúrese que no haya correas colgando del asiento para niños,
pudiendo entrar en los radios de la rueda, causando lesiones al niño durante el manejo.
El portaequipajes no está diseñado para transportar animales. Además, no transporte personas ni
cargas de gran tamaño o peso en el portaequipajes. El portaequipajes tampoco está diseñado para
enganchar ningún remolque. No interfiera en la construcción del portaequipajes - cualquier modifi-
cación de la construcción del portaequipajes debilita su función original.
La capacidad máxima de carga del portaequipajes es de 25 kg. No exceda esta carga máxima permiti-
da al cargar el equipaje en el portaequipajes. Además, cuando cargue el portaequipajes con equipaje,
respete el peso total máximo permitido del ciclista junto con el equipaje de esta bicicleta.
El portaequipajes instalado de fábrica en esta bicicleta cumple con la norma EN 14872.
ILUMINACIÓN
Si su bicicleta está equipada con luces delanteras y traseras, compruebe regularmente que las luces
funcionan correctamente. Bombillas fundidas – que no funcionan, siempre reemplace por una con
los mismos parámetros. Si no tiene experiencia con el cambio de bombillas, recomendamos ponerse
en contacto con un servicio profesional de bicicletas.
Su bicicleta está equipada con iluminación halógena delantera, funciona con una dinamo integrada
en el buje de la rueda delantera. El interruptor ubicado en la parte posterior del faro delantero, tiene
dos posiciones:
• ON: las luces funcionan de una manera permanente, incluso durante la luz del día
• OFF: en esta posición el circuito eléctrico está desconectado y las luces no funcionan
TREKKING I  CITY

Publicidad

loading

Productos relacionados para Kellys CITY

Este manual también es adecuado para:

Trekking