Mantenimiento y cuidado
Cuidado del exterior de la
carrocería
Limpieza de las piezas de
plástico
Limpieza de las superficies de
cristal
Interior de la cabina del
vehículo
Limpieza de las superficies
textiles
230
Lave el vehículo regularmente con agua y un producto limpiador suave.
La frecuencia de lavado del vehículo depende de los siguientes factores:
•
Ámbito de uso del vehículo
Circulación por vías por las que se ha esparcido sal
•
Aparcamiento debajo de árboles con secreciones resinosas
•
Hay que tener en cuenta lo siguiente durante el lavado:
•
No utilizar cepillos bastos ni paños sucios para evitar arañar y
deslustrar la pintura
No lavar el vehículo si ha estado expuesto a la radiación solar de forma
•
prolongada, ya que la pintura podría perder brillo
Limpiar las piezas de plástico exteriores y el vehículo. Si de este modo no
se puede eliminar la suciedad, recomendamos utilizar limpiadores espe-
ciales para el plástico. Estos pueden emplearse también en las piezas de
plástico del habitáculo del vehículo.
No utilizar limpiadores de pintura ni productos que contengan disolventes,
metanol o hidrocarburos.
Utilice un limpiacristales especial y un paño limpio para evitar arañar y
deslustrar el cristal.
Atención
El interior de la cabina del vehículo no debe limpiarse nunca
con un limpiador a alta presión, un limpiador de chorro de
vapor o un chorro de agua fuerte. El agua a alta presión
puede:
•
Entrar en el sistema eléctrico del vehículo y producir un
cortocircuito
Dañar las juntas y averiar los elementos de mando
•
Para limpiar la cabina del vehículo recomendamos los siguientes
productos:
Aspiradora
•
•
Paño húmedo
Cepillo suave
•
•
Cubo de agua
Eliminar el polvo de los asientos y otras superficies textiles con un cepillo
suave o una aspiradora. Es posible realizar una limpieza más a fondo con
el empleo de limpiadores para tapicerías. ¡Observar las indicaciones de
empleo y peligro del fabricante!
No utilizar disolventes basados en cloro.
05-1481-00-00.fm