2. Vehículos con motor diésel: Cuando el
motor diésel se está precalentando, se
enciende el testigo de control en el pa-
nel de instrumentos
3. Pise el pedal del freno y manténgalo pi-
sado hasta que se desconecte el freno
de aparcamiento.
4. Vehículos con caja de cambios manual:
Pise el pedal del embrague a fondo
y manténgalo pisado hasta que el mo-
tor se ponga en marcha. Sitúe la palan-
ca de cambios en punto muerto.
5. Vehículos con caja de cambios automá-
tica: Seleccione la posición neutral N
o engrane el bloqueo de aparcamien-
to P.
6. Siga girando la llave en la cerradura de
encendido sin pisar el acelerador.
7.
En cuanto el motor se ponga en mar-
cha, suelte la llave.
Vehículos con interruptor de encendido tipo
pulsador:
1.
Presione una vez el interruptor de en-
cendido. El encendido está conectado.
2. Pise el pedal del freno y manténgalo pi-
sado hasta que se desconecte el freno
de aparcamiento.
3. Vehículos con caja de cambios manual:
Pise el pedal del embrague a fondo
y manténgalo pisado hasta que el mo-
tor se ponga en marcha. Sitúe la palan-
ca de cambios en punto muerto.
4. Presione el interruptor de encendido ti-
po pulsador → pág. 152 sin pisar el ace-
lerador. Para que el motor se ponga en
marcha, tiene que haber una llave del
vehículo válida dentro del mismo.
5. Vehículos con motor diésel: Cuando el
motor diésel se está precalentando, se
enciende el testigo de control en el pa-
nel de instrumentos
6. Cuando el motor se ponga en marcha,
suelte el interruptor de encendido.
ADVERTENCIA
Se puede reducir el peligro de sufrir lesio-
nes graves cuando el motor está en mar-
cha o al ponerlo en marcha.
·
No ponga ni deje nunca el motor en
marcha en espacios cerrados o sin ven-
.
·
·
·
Cualquier movimiento accidental del ve-
hículo puede causar lesiones graves.
·
Si se utilizan las llaves del vehículo de for-
ma negligente o sin prestar la debida
atención, se pueden producir accidentes
y lesiones graves.
·
.
Vehículos con cerradura de encendido: El
motor de arranque o el motor pueden re-
sultar dañados si durante la marcha se in-
Poner en marcha y apagar el motor
tilación. Los gases de escape del motor
contienen, entre otras sustancias, mo-
nóxido de carbono, un gas tóxico, inco-
loro e inodoro. Este gas puede causar la
pérdida del conocimiento y la muerte.
No ponga ni deje nunca el motor en
marcha si debajo del vehículo o cerca
de él hay aceite, combustible u otros lí-
quidos y medios operativos fácilmente
inflamables, o si sale alguna de estas
sustancias del vehículo, por ejemplo,
debido a algún daño.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha, sobre todo si
tiene una marcha o una relación de
marchas engranada. El vehículo podría
ponerse en movimiento repentinamen-
te, o podría suceder algo inusual que
provocara daños, un incendio y lesiones
graves.
No utilice nunca aerosoles para arran-
que en frío del motor. Estos aerosoles
pueden explotar y causar un aumento
repentino del régimen del motor.
ADVERTENCIA
Vehículos con interruptor de encendido
tipo pulsador: Al conectar el encendido,
no pise el pedal del freno ni el del em-
brague; de lo contrario, el motor se
pondrá en marcha inmediatamente.
ADVERTENCIA
Al salir del vehículo, lleve siempre con-
sigo todas las llaves del mismo. De lo
contrario, un niño o una persona no au-
torizada podría bloquear el vehículo,
poner el motor en marcha o conectar el
encendido, lo que le permitiría accionar
algún equipamiento eléctrico, como los
elevalunas.
AVISO
153