Seleccionando la marcha óptima se
puede ahorrar combustible.
La indicación de la marcha recomen-
dada se apaga al pisar el pedal del
embrague en los vehículos con caja de
cambios manual o al salir del programa
manual de cambio en los vehículos con ca-
ja de cambios automática.
Estilo de conducción económico
Fig. 99 Consumo de combustible en l/
100 km a dos temperaturas ambiente diferen-
tes.
Con un estilo de conducción adecuado
se reducen el consumo, la contamina-
ción del medio ambiente y el desgaste
del motor, de los frenos y de los neu-
máticos. A continuación encontrará al-
gunos consejos beneficiosos para el
medio ambiente y para su bolsillo.
Conducir de forma previsora
Un estilo de conducción irregular aumenta
el consumo. Si se permanece atento al trá-
fico, se puede evitar acelerar y frenar con
frecuencia. Mantener una distancia sufi-
ciente respecto al vehículo precedente
ayuda a conducir de forma previsora.
Deje que el vehículo ruede por inercia con
una marcha engranada para aprovechar el
efecto de frenado del motor, p. ej., al apro-
ximarse a un semáforo.
Aprovechar la inercia
En función del equipamiento, en los vehícu-
los con caja de cambios automática: Cuan-
do se circula con la palanca selectora en la
posición D sin pisar el acelerador ni el freno,
el vehículo rueda (se desplaza por inercia)
sin consumir apenas energía.
Cambiar de marcha adecuadamente
para ahorrar energía
Cambiar pronto a una marcha superior
cuando el régimen del motor haya alcanza-
do las 2000 rpm ahorra energía. No apure
las marchas y evite regímenes elevados.
Vehículos con caja de cambios manual: In-
mediatamente después de iniciar la mar-
cha, cambie de 1ª a 2ª marcha.
Vehículos con caja de cambios automática:
Acelere despacio y evite pisar a fondo el
acelerador (kick-down).
Tenga en cuenta la recomendación de mar-
cha → pág. 144.
Evitar acelerar al máximo
No circule nunca a la velocidad máxima del
vehículo. A velocidades excesivamente al-
tas, aumenta la resistencia aerodinámica y,
con ello, la fuerza necesaria para mover el
vehículo.
Reducir el ralentí
Emprenda la marcha inmediatamente
y con un régimen bajo del motor. En aque-
llas situaciones en las que se prevea un
tiempo de parada largo (p. ej., en un atasco
o un paso a nivel), no deje el motor al ra-
lentí, sino apáguelo.
En los vehículos con el Auto StartStop acti-
vado, el motor puede apagarse automáti-
camente en los procesos de detención y en
las fases de parada del vehículo
→ pág. 157.
Repostar con moderación
Un depósito de combustible lleno hasta el
borde aumenta el peso del vehículo. Con la
mitad o tres cuartos del depósito es sufi-
ciente, sobre todo para trayectos urbanos.
Evitar trayectos cortos
Cuando el motor está frío, consume mucho
combustible. La temperatura de servicio
Indicaciones para la conducción
145