3. Uso razonable de cada marcha: No conduzca siempre con un régimen de motor fijo. Cambie las marchas adecuadamente
para que todas las partes del motor puedan "soportar" la presión y llegue a funcionar mejor.
4. Antes de conducir, deje que el aceite del motor circule: después de arrancar el motor en caliente y en frí o, y antes de aplicar
la carga, hay que dejar que el motor funcione al ralentí durante un tiempo suficiente para que el aceite pueda lubricar todas
las partes importantes del motor, reduciendo el desgaste y alargando la vida útil; de esta manera, también se calienta
adecuadamente el motor.
5. Rodaje de neumáticos nuevos: Asimismo es necesario rodar los neumáticos. Para ello, deberá ir aumentando gradualmente
el ángulo de giro durante los 160 primeros kilómetros, evitando frenadas bruscas, aceleraciones rápidas y giros violentos.
Peligro:
Un mal rodaje de los neumáticos puede hacer que éstos derrapen y se pierda el control. Cuando se utilizan neumáticos
nuevos, hay que tener especial cuidado. El rodaje de los neumáticos nuevos debe ser de unos 160 kilómetros (100
millas).
6. Revisión durante el periodo de rodaje: Por favor, realice la revisión del vehí culo después de que haya recorrido los primeros
1.000 kilómetros. Durante el periodo de rodaje, otras partes han estado implicadas. En este momento, todas las piezas deben
estar bien ajustadas. Después, cambie el aceite.
Nota:
Si el vehí culo no está en buen estado, es necesario revisarlo antes de los 1000 kilómetros.
31