La mascarilla facial completa con ventilación V3 fue diseñada para ser utilizada con dispositivos de presión positiva en las
vías respiratorias, como CPAP o sistemas de funcionamiento binivel a una presión igual o superior a 3 cm H
esta mascarilla está reservado a pacientes adultos (> 30 kg) a los que se les haya recetado una terapia de presión positiva en las
vías respiratorias. La mascarilla está pensada para la utilización múltiple por un solo paciente en el hogar, en hospitales o en
entornos institucionales.
El sistema de mascarilla no contiene PVC, DEHP ni ftalatos.
¾
Este producto no se fabrica con látex de caucho natural.
¾
En el caso de que el paciente presentara CUALQUIER tipo de reacción a alguna pieza de la mascarilla, deje de usarla.
¾
Esta mascarilla incorpora una salida de exhalación, por lo que no es necesario adaptar otra salida.
¾
La mascarilla incluye una válvula antiasfixia (válvula de arrastre de aire) que contribuye a evitar la reinhalación de aire
¾
exhalado en el caso de que el dispositivo de presión positiva no funcione correctamente.
Verifique que la mascarilla es del tamaño adecuado utilizando la guía de tamaños.
¾
Este producto no debe utilizarse si el paciente experimenta náuseas, vómitos, está tomando un medicamento prescrito que pueda
causar vómitos o si no puede quitarse la mascarilla por sí mismo.
Las leyes federales de los EE. UU. solo permiten la venta de este dispositivo bajo prescripción médica.
¾
No exponga la mascarilla facial completa con ventilación V3 a temperaturas superiores a 60 ˚C.
¾
El uso de esta mascarilla está destinado a un solo paciente. Se puede limpiar y usar de forma repetida por la misma persona,
¾
pero su uso está restringido a una sola persona. No esterilizar ni desinfectar.
Antes de utilizar la mascarilla consulte al médico en caso de que el paciente esté tomando algún medicamento o utilizando
¾
algún dispositivo para eliminar secreciones profundas.
Esta mascarilla no es adecuada para proporcionar ventilación de soporte vital.
¾
Si el paciente sufre de insuficiencia respiratoria, SOLO debe utilizar la mascarilla cuando se le esté administrando la terapia
¾
correspondiente.
No utilice la mascarilla facial completa con ventilación V3 con una presión base inferior a 3 cm H
¾
Si se utiliza oxígeno con esta mascarilla de CPAP, el flujo de oxígeno se deberá interrumpir cuando el aparato de CPAP
¾
no esté en funcionamiento. Explicación de la advertencia: Cuando el dispositivo de CPAP no esté en funcionamiento, y se
permite el flujo de oxígeno, el oxígeno suministrado al tubo del ventilador puede acumularse dentro del recinto del aparato
de CPAP. El oxígeno acumulado en el recinto del aparato de CPAP supondrá un riesgo de incendio.
Con un flujo fijo de oxígeno adicional, la concentración de oxígeno inhalado variará en función de los ajustes de la presión,
¾
la respiración del paciente, la selección de la mascarilla y el porcentaje de fugas.
No se debe fumar ni encender llamas, como por ejemplo velas, cuando se está utilizando oxígeno.
¾
Para reducir el riesgo de vómitos durante el sueño, evite comer o beber tres (3) horas antes de utilizar la mascarilla.
¾
Deberá informar inmediatamente al personal sanitario en el caso de que se produzca irritación cutánea, molestia torácica,
¾
dificultades en la respiración, distensión gástrica, dolor abdominal, eructos o gases por la ingestión de aire, o de que padezca
dolores de cabeza agudos durante o inmediatamente después de utilizar la mascarilla.
El uso de una mascarilla puede causar dolor dental, en las encías o las mandíbulas o agravar una afección dental ya existente.
¾
Si se produjeran estos síntomas, consulte a su médico o dentista.
Consulte a un médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas al utilizar la mascarilla: xeroftalmia (sequedad
¾
ocular), dolor en los ojos, infecciones oculares o visión borrosa. Consulte a un oftalmólogo si los síntomas persisten.
No apriete en exceso las correas del casco. Si el casco está demasiado apretado, puede notar los siguientes síntomas:
¾
enrojecimiento excesivo, llagas o piel hinchada alrededor del borde de la mascarilla. Afloje las correas del casco para aliviar
los síntomas.
Pueden darse fugas accidentales importantes si no se coloca correctamente la mascarilla. Siga las INSTRUCCIONES DE
¾
COLOCACIÓN DE LA MASCARILLA que se proporcionan.
El conjunto de codo y válvula antiasfixia tiene funciones específicas de seguridad. La mascarilla no debe utilizarse si la
¾
charnela de la válvula está dañada, deformada o rota.
A presiones CPAP bajas, el flujo que pasa por las salidas de exhalación puede ser inadecuado para limpiar todo el gas
¾
exhalado de los tubos. Puede que se produzca reinhalación.
Esta mascarilla debe utilizarse con un dispositivo de presión positiva para las vías respiratorias recomendado por un médico
¾
o un especialista en terapias respiratorias. No se deberá utilizar la mascarilla a menos que el dispositivo de presión positiva
para las vías respiratorias esté encendido y funcione correctamente. No bloquee ni intente sellar la salida de exhalación
(orificios de ventilación) o la válvula antiasfixia (válvula de arrastre de aire). Los orificios de ventilación permiten que el
8
Mascarilla facial completa con ventilación V3
CONTENIDO: Mascarilla facial completa con ventilación con casco V3
Solo con receta. FABRICADA EN EE.UU.
NO CONTIENE LÁTEX DE CAUCHO NATURAL
CONTRAINDICACIONES
USO PREVISTO
NOTAS
PRECAUCIONES
ADVERTENCIAS
ESPAÑOL
!
O. El uso de
2
O.
2