aire salga continuamente de la mascarilla. Cuando el dispositivo de presión positiva para las vías respiratorias está encendido
y funciona correctamente, el aire nuevo que proviene del dispositivo expulsa el aire espirado a través de los orificios de
ventilación de la mascarilla. Cuando el dispositivo de presión positiva para las vías respiratorias no funciona, puede volver
a aspirarse el aire exhalado. La reinhalación del aire espirado puede llevar, en algunos casos, a la asfixia. Esta advertencia
se aplica a la mayoría de los modelos de las máquinas y mascarillas de CPAP.
Esta mascarilla no está destinada a pacientes sin actividad respiratoria espontánea. Esta mascarilla no debe utilizarse
¾
en pacientes que no cooperen, que estén convulsionando, que no respondan o sean incapaces de quitarse la mascarilla.
Esta mascarilla puede no ser adecuada para personas en los siguientes estados: función de esfínter cardíaco deficiente,
excesivo reflujo, reflejo de la tos disminuido y hernia de hiato.
Esta mascarilla cuenta con una garantía limitada e intransferible durante un período de tres meses para defectos de fabricación desde
la fecha de compra por el cliente inicial. En caso de que falle la mascarilla bajo condiciones de uso normales, Sleepnet la sustituirá.
Para saber más sobre la garantía de Sleepnet, consulte: http://www.sleepnetmasks.com. Según UE MDR 2017/745, comunique
cualquier incidente grave al fabricante y a la autoridad competente del Estado miembro de la UE.
NOTA: La mascarilla tiene una vida útil de 6 meses.
Se recomienda limpiar la mascarilla a diario. Lave la mascarilla, así como sus componentes, en agua caliente utilizando un detergente
suave como Ivory
. Aclare la mascarilla abundantemente tras el lavado. Compruebe de forma visual que todos los orificios de
®
ventilación estén libres de obstrucciones, de modo que permitan que la mascarilla se seque al aire. Lavarse la cara eliminando
el exceso de grasa facial antes de colocársela ayudará a extender la vida útil de la mascarilla.
NOTA: Inspeccione la mascarilla y la charnela de la válvula antes de cada uso. Sustituya la mascarilla por otra en el caso
de que esta esté dañada o el gel se encuentre expuesto debido a desgarros o perforaciones.
NOTA: A pesar de su tacto sedoso, la almohadilla de gel no se romperá, no tendrá fugas ni se separará de la mascarilla
en circunstancias de uso normales, siempre que se sigan los siguientes protocolos recomendados de limpieza y
mantenimiento. Sin embargo, la almohadilla de gel no es indestructible, por lo que puede romperse, sufrir cortes y
desgarrarse si está sometida a un uso indebido. No la lave en un lavavajillas. Esta garantía no cubre estos tipos de fallo
del producto. Por consiguiente, utilice su nueva mascarilla facial completa con ventilación V3.
Resistencia al flujo del aire a 50 l/min: 0,23 cm H
VOLUMEN DE ESPACIO MUERTO (ml aprox.) Pequeña 184 ml Media 193 ml Grande 209 ml Extra grande 220 ml
Resistencia de la válvula antiasfixia en condición de fallo simple: Inspiratoria: 0,8 H
Nivel de presión sonora ponderado A a una distancia de 1 m: 29,98 (A); Nivel de potencia sonora ponderada A: 32,99 (A)
Válvula antiasfixia abierta a la presión atmosférica: 1,45 cm H
No exponga la mascarilla a temperaturas superiores a 60 ˚C.
Inspeccione la mascarilla a diario o antes de cada uso. En el caso de que los orificios de ventilación estén obstruidos, ésta
¾
tenga alguna parte dañada o la almohadilla de gel esté expuesta debido a perforaciones o roturas, cambie la mascarilla.
Compruebe la válvula antiasfixia. Con el dispositivo de presión positiva apagado, compruebe que la charnela de la válvula
¾
esté colocada de forma que el aire ambiental pueda fluir a través de la gran abertura de la válvula (Figura 7a). Encienda el
sistema de modo que la charnela se cierre y el aire del sistema fluya a través de la mascarilla (Figura 7b). Si la charnela no
se cierra o no funciona correctamente, cambie la mascarilla. No obstruya la apertura de la válvula antiasfixia ni los orificios
de ventilación. Asegúrese de que la válvula no está siendo obstruida por secreciones y de que la charnela esté seca.
INSTRUCCIONES DE COLOCACIÓN DE LA MASCARILLA CON VENTILACIÓN V3
1. Compruebe que el tamaño de la mascarilla sea el adecuado. Al utilizar la guía de tamaños, asegúrese de que la boca está
ligeramente abierta. Alinee la parte superior de la guía con el puente de la nariz y seleccione el tamaño más pequeño que no
limite la nariz o la boca. El tamaño adecuado puede ser más pequeño que el esperado debido al diseño.
2. Ponga el casco plano con el lado gris claro hacia arriba y con las correas más cortas en la parte superior. Coloque la
mascarilla en el centro del casco y pase las 3 correas como se muestra (Figura 1).
3. Asiente la almohadilla inferior de la mascarilla en el pliegue de la barbilla con la boca ligeramente abierta e incline la
mascarilla hacia arriba para que esté en contacto con la nariz (Figura 2). Gire el tornillo de ajuste de la frente para que la
almohadilla toque ligeramente su frente (Figura 6). Según los rasgos faciales del paciente, la mascarilla puede quedar sobre
la nariz en una posición más baja de lo esperado.
4. Deslice el casco sobre la cabeza. Conecte la correa separada sobre la apertura de la ranura de liberación rápida (Figura 3).
El casco debe estar plano en la parte posterior de la cabeza.
5. Ajuste las correas inferiores del casco utilizando el enganche y las lengüetas de apriete del lazo (Figura 4).
6. Ajuste las correas superiores del casco: separe el enganche y las lengüetas de apriete del lazo y tire de las correas hacia
delante para centrar la mascarilla sobre la cara. Asegúrese de que el casco está centrado alineando las dos correas.
Después, tire hacia atrás de las correas, ajuste la tensión de las mismas y fíjelas en las lengüetas. (Figura 5).
7. Gire el tornillo de ajuste de la almohadilla para la frente para ajustar la tensión hasta que esté cómodamente ajustada.
Si es necesario, reajuste las correas superiores para un ajuste cómodo.
8. Si la mascarilla no se siente cómoda, repita los pasos 5-8.
NOTA:
I.
Si la respiración por su nariz o boca siguen estando restringidas, póngase en contacto con su profesional sanitario.
INFORMACIÓN GENERAL
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
INFORMACIÓN TÉCNICA
O; a 100 l/min: 0,48 cm H
2
O, Válvula antiasfixia cerrada a la presión atmosférica: 1,80 cm H
2
ANTES DE SU UTILIZACIÓN
O
2
O por l/s. Expiratoria: 0,8 H
2
O por l/s.
2
O
2
9