– Desplace los asientos de la segunda fila com-
pletamente hacia delante
– Abra el portón del maletero
– Retire los objetos que se encuentren en la zo-
na reposapiés delante y detrás del asien-
to
.
→
– Retire los objetos de la cavidad situada detrás
del asiento correspondiente.
– Tire de la palanca de desbloqueo
completamente hacia atrás para desbloquear
el respaldo del asiento.
– Guíe el respaldo hacia abajo con la mano hasta
que quede plano sobre el marco del asien-
to
.
→
– Cuando el asiento esté en la posición de piso
de carga, no permita que viaje nadie en él (ni
siquiera un niño)
→
– Cierre el portón del maletero.
Levantar los asientos de la tercera fila
– Desplace los asientos de la segunda fila com-
pletamente hacia delante
– Abra el portón del maletero.
– Tire del lazo situado en el respaldo del asiento
fig. 87
para levantar el respaldo. O BIEN: le-
→
vante el respaldo del asiento con la mano des-
de el habitáculo.
– La marca roja de la palanca de desbloqueo
fig. 87
deberá dejar de verse.
→
– Asegúrese de que el respaldo del asiento esté
bien encastrado tirando de él y presionándo-
lo
.
→
– Dado el caso, vuelva a montar la cubierta del
maletero.
– Cierre el portón del maletero.
ADVERTENCIA
Peligro de sufrir lesiones graves en la cabeza. Si
viajan personas con una estatura superior a
1,60 m en la tercera fila de asientos, podrían
sufrir lesiones graves en la cabeza en caso de
accidente.
● No transporte nunca a ninguna persona con
una estatura superior a 1,60 m en la tercera
fila de asientos.
● Cuando cierre el portón del maletero, tenga
siempre cuidado con los ocupantes de las
plazas traseras.
pág. 112.
→
pág. 98.
→
fig. 87
→
.
pág. 112.
→
ADVERTENCIA
Si se abaten o levantan los asientos traseros sin
prestar atención o de modo incontrolado, po-
drían producirse lesiones graves.
● No abata ni levante nunca los respaldos de
los asientos traseros durante la marcha.
● Al levantar los respaldos de los asientos tra-
seros, asegúrese de no aprisionar ni dañar el
cinturón de seguridad.
● Al abatir y levantar los respaldos de los
asientos traseros, mantenga las manos, los
dedos, los pies y demás partes del cuerpo
fuera de la zona de funcionamiento de las bi-
sagras y del mecanismo de bloqueo de los
asientos.
● Las alfombrillas u otros objetos podrían que-
dar atrapados en las bisagras de los respal-
dos o de los asientos. Esto haría que, los res-
paldos o los asientos no quedaran bloquea-
dos correctamente al colocarlos en posición
vertical.
● Para que los cinturones de seguridad de las
plazas traseras ofrezcan la protección nece-
saria, los respaldos de los asientos traseros
deberán ir siempre encastrados correcta-
mente en posición vertical. Si va una persona
sentada en una plaza cuyo respaldo no esté
bien encastrado, saldrá lanzada hacia delante
junto con el respaldo en caso de un frenazo,
una maniobra brusca o un accidente.
● Una marca roja en la palanca de desbloqueo
fig. 87
indica que el respaldo no está en-
→
castrado. Si el respaldo está bien encastrado,
la marca no se ve.
● Cuando un asiento trasero o su respaldo es-
tén abatidos o no estén encastrados correc-
tamente, no permita que viaje nadie en esa
plaza (ni siquiera un niño).
AVISO
● Los objetos que pudiera haber en la zona repo-
sapiés delante y detrás de los asientos traseros
podrían resultar dañados al abatir o levantar
los asientos. Antes de abatir o levantar los
asientos, retire los objetos.
● Los objetos que pudiera haber en la cavidad si-
tuada detrás de la tercera fila de asientos po-
drían resultar dañados al abatir o levantar los
asientos de esta fila. Antes de abatir o levantar
los asientos, retire los objetos.
Asientos y apoyacabezas
115