daño a los collarines y a los rodamientos delan-
teros de la transmisión.
Uso del embrague
Use el pedal del embrague sólo al arrancar el motor,
al hacer que el vehículo empiece a moverse, o al
cambiar de marcha. Para empezar a mover el vehí-
culo, oprima el pedal del embrague hasta que tope
con la placa del piso (vea Uso del freno del embra-
gue, mencionado antes) y cambie de neutro a una
marcha baja. Levante el pie lentamente hasta que
empiece a acoplarse el embrague. En esta posición
el embrague está empezando a conectar el eje de
entrada de la transmisión con el volante del motor y
está causando la mayoría del calor y del desgaste.
Aumente ligeramente la velocidad del motor y per-
mita que el pedal del embrague vuelva a la posición
de descanso con un movimiento uniforme. No per-
mita que el embrague quede en la posición parcial-
mente acoplada más de lo necesario para obtener
un arranque uniforme.
Haga doble embrague para cambiar de marchas
cuando el vehículo está móvil. Oprima el pedal del
embrague la mayoría de su recorrido, pero no hasta
la placa del piso. Oprimir el pedal del embrague
hasta la placa del piso activará el freno del embra-
gue. Cambie la transmisión a neutro y libere comple-
tamente el pedal del embrague. Al cambiar a una
marcha superior, espere lo suficiente para que la ve-
locidad del motor baje para sincronizarse con la ve-
locidad de carretera. Al cambiar a una marcha infe-
rior, aumente la velocidad del motor para
sincronizarla con la velocidad de carretera. Oprima
parcialmente el pedal del embrague otra vez, y
mueva entonces la palanca de cambios a la próxima
posición de marcha. Suelte por completo el pedal del
embrague después de completar el cambio.
CUIDADO
Oprimir ligeramente el pedal del embrague al
conducir es dañino al embrague, porque el aco-
plamiento parcial de éste causa patinado y calor.
Descansar el pie en el pedal del embrague tam-
bién le pone una presión de empuje constante al
collarín, lo que reduce la viscosidad del lubri-
cante y aumenta el desgaste del collarín.
Transmisiones y embrague manuales
Mantener el vehículo en una pendiente
Siempre use los frenos de servicio del vehículo para
evitar que ruede hacia atrás al estar parado en una
pendiente. Hacer patinar el embrague para mantener
la posición del vehículo en una pendiente dañará
rápidamente el ensamble del embrague.
Rodadura libre
Rodar libremente con el pedal del embrague opri-
mido y la transmisión en una marcha baja puede
causar una alta velocidad del disco impulsado. La
velocidad del embrague puede ser mucho más alta
bajo estas condiciones que cuando el motor lo está
impulsando. Esta condición crea una situación peli-
grosa por la falta de control del vehículo y por la alta
velocidad del disco del embrague. Acoplar el embra-
gue bajo estas condiciones puede causar daño a los
componentes por las cargas por impacto en el em-
brague y el tren motor.
Siempre cambie a la marcha que sea la correcta
para la velocidad de viaje del vehículo y acople el
embrague. Rodar libremente con el embrague
desacoplado puede causar que no se acople la
marcha correcta de la transmisión, lo que a su
vez puede causar la pérdida de control del vehí-
culo.
Las altas velocidades del disco del embrague al
rodar libremente pueden provocar también el
desprendimiento de la superficie de contacto del
embrague. Los desechos lanzados del embrague
pueden causar lesiones a las personas que están
en la cabina.
Mantenimiento del embrague
Revisión del ajuste del embrague
Reporte la operación irregular del embrague cuanto
antes para darle al personal de mantenimiento la
oportunidad de inspeccionar, lubricar y ajustar los
componentes del embrague. Observe si hay alguna
disminución gradual de la distancia que recorre el
pedal del embrague antes de sentir resistencia.
Operar el vehículo con el juego libre del pedal
incorrecto podría dar lugar a daños al embrague.
ADVERTENCIA
CUIDADO
13.8