freightliner Run Smart 108SD 2011 Manual De Mantenimiento página 86

Tabla de contenido

Publicidad

32
4. Inspeccione las barras en V y las barras de con-
trol inferiores para ver si tienen desgaste y hol-
gura.
4.1
Sin desconectar las barras de control,
intente mover con la mano hacia arriba,
abajo, adentro y afuera cada uno de los
extremos de las barras de control. Si hay
algún movimiento, examine las varillas de
control para ver si hay desgaste o daños.
Reemplácelo si es necesario.
4.2
Inspeccione los bujes de goma para ver
si tienen grietas o cortes.
4.3
Revise para ver si ha habido algún des-
plazamiento del pasador de barra.
4.4
Revise los componentes de metal y las
soldaduras para ver si tienen grietas.
5. Revise todos los sujetadores para asegurarse de
que no están flojos.
6. Inspeccione los amortiguadores para ver si hay
fugas de aceite o bujes de goma desgastados.
Reemplace los amortiguadores y/o los bujes de
goma si se observa desgaste o daños.
Suspensión Chalmers
1. Bloquee los neumáticos delanteros, ponga la
transmisión en neutro y libere los frenos de esta-
cionamiento.
2. Lave a presión la suspensión, o límpiela con un
cepillo de cerdas duras antes de efectuar una
inspección visual.
3. Inspeccione los bujes de goma para ver si tienen
grietas u otros daños.
Con las manos solamente, intente mover los ex-
tremos de la barra de torsión, y determine si hay
algún juego libre. Si se detecta juego libre, reem-
place el buje de extremo de la barra de torsión.
No utilice una barra de palanca con el fin de re-
visar para ver si hay juego libre. Utilizar una
barra de palanca puede originar el reemplazo
prematuro del buje.
4. Levante la parte trasera del vehículo y apoye el
chasis en torres de soporte para quitar la carga
de los componentes de la suspensión. Se ha
levantado suficientemente el vehículo cuando los
extremos de la viga ya no toquen las sillas.
32/6
Inspeccione el balancín para ver si tiene grietas
u otros daños. Si se encuentran daños, reem-
place el balancín.
Para el próximo paso, mantenga el vehículo sos-
tenido por las torres de soporte.
5. Manipule el balancín de modo que se pueda uti-
lizar un micrómetro, un calibrador Vernier o un
calibrador con dial para determinar el grosor del
área de desgaste en la cara inferior. Vea la
gura 5.
Hay que medir el área de desgaste a
una distancia mínima de 1/2 pulgada de los bor-
des de la brida del balancín para eliminar cual-
quier desgaste que haya ocurrido en los bordes.
Reste el grosor del área desgastada (vea la
gura
5, Ref. B) al área sin desgaste (vea la
gura
5, Ref. A) para determinar la magnitud del
desgaste.
Si las vigas del balancín presentan un desgaste
superior a 0.062 pulgadas (1.5 mm), se debe
instalar una placa de desgaste Chalmers o se
debe reemplazar el balancín.
A
09/27/95
A. Área sin desgaste
1. Balancín
Figura 5, Grosor del desgaste en el extremo del
balancín
6. Gire las campanas restringentes 360 grados e
inspecciónelas en busca de grietas, corrosión
Manual de mantenimiento 108SD y 114SD, Septiembre 2015
Suspensión
Fi-
Fi-
Fi-
1
B
f320432
B. Área con desgaste

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Run smart 114sd 2011

Tabla de contenido