5 Alarmas y solución de problemas
Descripción general de la pantalla de alarmas
Cuando se produce una alarma, aparecen mensajes en la pantalla de la interfaz
de usuario de la miniconsola del sistema para ayudar a solucionar el problema. Estos
mensajes de la pantalla indican el tipo de alarma y durante cuánto tiempo se lleva
produciendo la alarma. El temporizador de la pantalla cuenta en segundos, indicando
durante cuánto tiempo se lleva produciendo la alarma.
Los mensajes en pantalla están traducidos a diferentes idiomas. Hable con el contacto
del hospital para seleccionar el idioma que mejor se adapte a sus necesidades.
En la
se muestra el diseño de la pantalla de alarmas.
Figura 5.1
Figura 5.1 Pantalla de alarma
1
Mensaje de alarma
2
Temporizador de la duración
Visualización del historial de alarmas en la pantalla de la interfaz
de usuario
Puede ver el historial de alarmas en la interfaz de usuario de la miniconsola del sistema.
Se muestran las últimas seis alarmas relevantes de la miniconsola del sistema. Solo aparece
un subconjunto de alarmas en la miniconsola del sistema. En este subconjunto se incluyen
alarmas transitorias, que tienen un valor clínico o que no interfieren en el acceso a alarmas
más graves. Algunos ejemplos de las alarmas que se muestran incluyen las siguientes:
• Alarma de desconexión de cable de alimentación (con duración superior
a 30 segundos)
• Alarma de desconexión de la fuente de alimentación externa
• Alarma de desconexión del cable de impulsión
• Alarma de aviso de alimentación con batería baja
• Alarma de riesgo de alimentación con batería baja
• Alarma de flujo bajo
5-4
Manual del paciente del sistema de asistencia ventricular izquierdo HeartMate III
1
2