Sistema de recarga
•
Apriete el perno del rotor del alternador [A] a la vez que
sujeta el rotor del alternador fijamente con el soporte del
rotor [B].
Herramientas especiales -
Soporte del rotor: 57001-1674
Puño [C]: 57001-1591
○
Usando un perno M10 [D] adecuado y un orificio con so-
porte para la placa del reposapiés, se puede evitar que
gire el soporte del rotor.
Par -
Perno del rotor del alternador: 160 N·m (16,3
kgf·m)
•
Monte la tapa del alternador (consulte Montaje de la tapa
del alternador).
Comprobación del alternador
Se pueden dar tres tipos de fallos del alternador: cortocir-
cuito, abierto (cable quemado) o pérdida en el magnetismo
del rotor. Un cortocircuito o abierto en uno de los cables de
la bobina del estátor resultará en una salida deficiente o en
una falta de salida total. Una pérdida en el magnetismo del
rotor, que podría estar causada por una caída o un golpe
en el alternador, dejándolo cerca de un campo electromag-
nético o simplemente por el envejecimiento, resultaría en
una salida deficiente.
•
Para comprobar el voltaje de salida del alternador, realice
los siguientes procedimientos.
○
Extraiga el regulador/rectificador y desconecte el conec-
tor [A].
○
Conecte el polímetro al conector como se muestra.
Herramienta especial -
Polímetro: 57001-1394
○
Arranque el motor.
○
Póngalo a 4.000 rpm de la velocidad del motor.
○
Anote los datos de lectura del voltaje.
Voltaje de salida del alternador
Rango
del
polímetro Polímetro (+) a
250 V CA Un cable blanco
Si el voltaje de salida muestra el valor especificado en la
tabla, el funcionamiento del alternador es correcto, mien-
tras que el regulador/rectificador está dañado. Unos da-
tos de lectura muy inferiores a los especificados en la ta-
bla indican que el alternador es defectuoso.
○
Repita la prueba para los otros cables blancos.
Polímetro [A]
Conexiones
Verificador (–) para
Otro cable blanco
SISTEMA ELÉCTRICO 16-35
Lectura a
4.000 rpm
54 V o más