Parada ordenada normal del sistema
El primer nivel de detección de fallas es idealmente el programa de
control del PLC que puede identificar problemas en la máquina.
Usted debe planear la secuencia de parada que se debe realizar en
estos casos. Estos tipos de problemas son generalmente cosas tales
como piezas atoradas, etc. que no coloquen riesgo de daños
corporales o daño de equipo.
ADVERTENCIA: El programa de control no debe ser la única forma
de protección para ningun problema que pueda
resultar en un riesgo de daños corporales o del
equipo.
Desconexión del sistema de potencia
Usted debe utilizar también dispositivos electromecánicos, tales como relevadores de control e
interruptores de límite maestros, para prevenir arranque accidental del equipo en un momento
inesperado. Estos dispositivos se deben instalar en tal manera que eviten que ocurra cualquier
operación de máquina. Por ejemplo, si la máquina tiene una parte atorada, el programa de
control del PLC puede apagar el motor de una sierra y contraer el cenador. Sin embargo, ya que
el operador debe abrir la puerta para quitar la pieza, usted debe también incluir un interruptor
que desconecte todas las salidas del sistema cuando se abra la puerta en cualquier momento.
Parada de Emergencia
La maquinaria debe tener un método manual rápido de desconectar toda la energía de las salidas del sistema.
El dispositivo o el interruptor de desconexión se debe rotular claramente "Parada de emergencia".
Interruptor límite
de seguridad
Después de una parada de emergencia o de cualquier otro tipo de interrupción de energía,
puede haber requisitos que deben ser resueltos antes de que el programa de control del PLC se
pueda recomenzar. Por ejemplo, puede haber valores específicos de memorias que deben ser
establecidos (o el estado antes de la parada debe ser mantenido) antes de que las operaciones
puedan reanudarse. En este caso, se pueden utilizar posiciones de memoria retentivas o incluir
constantes en el programa de control para asegurar un punto de partida conocido.
Capítulo 2: Instalación, cableado y especificaciones
Parada de
Emergencia
Manual del PLC DL06, 2a. edición en español, 6/07
Detección
de traba
Use Parada de emergencia y relevador maestro
PARADA DE
Interruptor
Relevador
Partir
límite
maestro
EMERGENCIA
Relevador
maestro
desconecta el circuito de salidas del PLC
Partir
G
LG
0V
Y0
Y2
C1
Y5
Y7
Y10
Y12
C3
Y15
Y17
AC(L)
AC(N) 24V
C0
Y1
Y3
Y4
Y6
C2
Y11
Y13
Y14
Y16
N.C.
OUTPUT: 6-240V
50 - 60Hz
2.0A, 6 - 27V
2.0A
PWR: 100-240V
50-60Hz
40VA
Y
D0-06DR
0
1
2
3
4
5
6
7
10
11
12
13
14
15
16
17
20
21 22
23
X
INPUT: 12 - 24V
3 - 15mA
C0
X1
X3
X4
X6
C2
X11
X13 X14
X16
C4
X21
X23 N.C.
X0
X2
C1
X5
X7
X10
X12
C3
X15
X17
X20
X22
N.C.
PORT1
PORT2
1
2
3
Desconecte
sierra
RST
4
RST
Retire el
brazo
5
6
7
8
9
10
11
12
Sierra
13
PWR
RUN
CPU
TX1
RX1
TX2
RX2
14
TERM
RUN STOP
A
B
C
D
2–3