Indicaciones para la marcha
164
suelte de inmediato el freno de estaciona-
miento hasta que las ruedas vuelvan a girar.
Si conduce sobre calzadas mojadas o superfi-
cies cubiertas de suciedad, puede introducirse
sal de la calzada y/o suciedad en el freno de
estacionamiento. Esto puede provocar corro-
sión y una disminución de la fuerza de frenado.
Para evitarlo, circule de vez en cuando con el
freno de estacionamiento ligeramente aplicado.
Para ello, recorra una distancia de aproximada-
mente 100 m a una velocidad máxima de
20 km/h.
Si frena el vehículo con el freno de estaciona-
miento, no se encienden las luces de freno.
Conducción por calzadas mojadas
Aquaplaning
G
ADVERTENCIA
En función del nivel del agua que exista en la
calzada podría producirse aquaplaning,
incluso en el caso de que la profundidad del
perfil sea suficiente y que circule a baja velo-
cidad. Existe peligro de accidente.
Por dicho motivo, no circule siguiendo las
rodadas de los vehículos precedentes y frene
con precaución.
Por esta razón, si conduce con fuertes precipi-
taciones o en condiciones que favorezcan el
aquaplaning, siga las siguientes recomendacio-
nes:
Reduzca la velocidad.
R
Evite las rodadas.
R
Frene con cuidado.
R
Circulación por carreteras encharcadas
Tenga en cuenta que los vehículos que cir-
!
culan por delante del propio o en sentido con-
trario forman olas en la superficie del agua.
Por dicho motivo puede superar la altura
máxima autorizada del agua.
Es imprescindible que tenga en cuenta estas
indicaciones. De lo contrario, podría dañar el
motor, el sistema eléctrico y el cambio.
Si resulta preciso circular por una carretera en la
cual se ha acumulado agua, tenga en cuenta
que:
el nivel del agua en reposo puede llegar como
R
máximo hasta el canto inferior del paragolpes
delantero
debe circular como máximo a una velocidad
R
similar a la de una persona marchando al paso
Conducción en invierno
Indicaciones de carácter general
G
ADVERTENCIA
Si acopla una marcha inferior sobre una cal-
zada resbaladiza para incrementar el efecto
de frenado del motor, las ruedas motrices
pueden perder adherencia. Existe un mayor
peligro de derrape o accidente.
No acople una marcha inferior sobre una cal-
zada resbaladiza para incrementar el efecto
de frenado del motor.
G
PELIGRO
Si el tubo de escape está bloqueado o no es
posible una ventilación suficiente, pueden
penetrar en el vehículo gases de escape tóxi-
cos, en especial monóxido de carbono. Esto
sucede, por ejemplo, cuando el vehículo
queda atascado en la nieve. Existe peligro de
muerte.
Si debe dejar en marcha el motor o la cale-
facción independiente, mantenga el tubo de
escape y la zona alrededor del vehículo lim-
pios de nieve. Abra una ventana del lado del
vehículo opuesto a la dirección del viento para
garantizar una entrada suficiente de aire del
exterior.
Acuda a un taller especializado oportunamente
al inicio de la estación fría a fin de que preparen
su vehículo para el invierno.
Tenga en cuenta las indicaciones del capítulo
"Uso del vehículo en invierno" (
Y
página 306).