Descargar Imprimir esta página

King gates ROLLS Instrucciones Para La Instalación página 68

Motor de techo electromecanico para puertas seccionales y basculantes
Ocultar thumbs Ver también para ROLLS:

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 64
2.4 - CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE
LA CENTRAL
-
Mando de acceso automatizado para 1 motor 24V.
-
Control luz intermitente con función de intermitencia
integrada (apartado 10.3).
-
Esta salida también se puede utilizar para controlar luces de
cortesía (apartado 13).
-
Entradas para mandos cableados de Start, Stop (apartado
10.7).
-
Entrada doble para dispositivos de seguridad: "S2 Photo" y
"S1 Edge" (apartado 10.5).
-
Posibilidad de alimentar accesorios a 24 Vdc (apartado 10.6).
-
Entrada para antena externa que puede ser utilizada para
aumentar el alcance de los transmisores (apartado 10.8).
-
Tiempo de pausa para cierre automático ajustable de 0 a 180
segundos con potenciómetro (apartado 4.2).
-
Ajuste sensibilidad del obstáculo con potenciómetro (apartado
4.2).
-
Ajuste de la fuerza del motor con potenciómetro (apartado
4.2).
-
Receptor de radio incorporado (433,92 MHz), compatible con
los transmisores Rolling Code King-Gates.
-
Posibilidad de memorizar 180 transmisores.
-
6 LED de indicación (apartado 8).
-
Ralentización en apertura y cierre a baja velocidad
(personalizable mediante programación específica).
3. INSTALACIÓN
La instalación de ROLLS debe ser realizada por personal cualificado
respetando las leyes, normas y reglamentos y de la manera
indicada en estas instrucciones.
3.1 - COMPROBACIONES PRELIMINARES
Antes de proceder con la instalación de ROLLS es necesario
realizar estos controles:
Comprobar y asegurarse de que después de la instalación las
partes de la puerta no lleguen a la altura de las calles o aceras
públicas.
Comprobar que todo el material a utilizar esté en un estado
óptimo, adecuado para su uso y conforme con las normas.
Comprobar que la estructura de la puerta sea adecuada para
ser automatizada.
Comprobar que la puerta tenga una fuerza y dimensiones que
estén dentro de los límites de uso indicados en el apartado
"2.1 Límites de uso".
Comprobar, comparando los valores indicados en el capítulo
"Especificaciones técnicas", que el rozamiento estático (es
decir, la fuerza necesaria para poner en movimiento la puerta)
sea inferior en la mitad del "Par máximo", y que el rozamiento
dinámico (es decir, la fuerza necesaria para mantener la puerta
en movimiento) sea inferior en la mitad del "Par nominal";
Se aconseja un margen del 50% en las fuerzas porque
las condiciones climáticas adversas pueden aumentar los
rozamientos.
Comprobar que, en la carrera de la puerta, tanto en cierre
como en apertura, no haya puntos de mayor rozamiento.
Comprobar la robustez de los topes mecánicos y controlar que
no haya peligro de salida de las guías de la puerta
- 66 - ESPAÑOL
Comprobar que la puerta esté bien equilibrada, es decir, no
debe moverse si se deja parada en cualquier posición.
Comprobar que los puntos de fijación de los diferentes
dispositivos (fotocélulas, botones, etc ...) estén en las áreas
protegidas de los golpes y que las superficies de fijación sean
suficientemente firmes.
Comprobar que haya espacios mínimos y máximos indicados
en las Fig. 2 y 3.
C
2875 mm
2
B
F6
F4
F5
F2
F3
F1
A (cm)
F1
0
244
2
244
4
244
6
245
8
245
10
12
14
16
18
20
22
24
26
28
30
32
34
3
Controlar y asegurarse de que el desbloqueo manual esté
montado a una altura máxima de 1,8 m.
Evitar que las partes del automatismo puedan ser sumergidas
en agua o en otras sustancias líquidas.
No mantener los componentes de ROLLS cerca de fuentes de
calor ni exponerlos cerca de llamas; estas acciones pueden
dañar los componentes y causar funcionamientos anómalos,
incendio o situaciones de peligro.
En el caso de que haya una puerta peatonal interna a la
puerta, asegurarse de que no obstruya la carrera normal, y en
su caso, preparar un sistema de interbloqueo adecuado.
Conectar el enchufe de alimentación de ROLLS a una toma
eléctrica que tenga una puesta a tierra de seguridad.
La toma eléctrica debe ser protegida por un dispositivo
magnetotérmico apropiado y diferencial.
D
414 mm
0÷400 mm
F2
F3
F4
F5
240
236
232
228
240
236
232
228
240
236
232
228
241
237
233
229
241
237
233
229
242
238
234
230
243
239
234
230
245
240
235
231
241
237
232
243
238
233
245
239
235
241
236
244
238
240
243
F6
224
224
224
225
225
225
226
227
228
229
230
231
233
234
236
239
241
245

Publicidad

loading