Descargar Imprimir esta página

Motovario B3 Manual De Instrucciones página 54

Publicidad

Freno tipo FM
Alimentación
El freno se alimenta en corriente continua mediante puente rectificador,
rectificando la corriente alterna de entrada:
-
para motores trifásicos serie TB y monofásicos serie SB, la
tensión estándar de entrada es 230Vac, rectificada mediante un puente
a media onda; así se obtienen en la salida 103 Vdc; opcionalmente es
posible utilizar un rectificador de onda completa; de esta manera se
obtienen en la salida 208Vdc; la alimentación del freno puede ser
directa (derivada del motor) o, bajo pedido, independiente;
-
para motores trifásicos de doble polaridad serie DB, la tensión
estándar en la entrada es 400Vdc, rectificada mediante un puente a
media onda; así se obtienen en la salida 178Vdc; en este caso la
alimentación del freno es siempre separada.
Bajo pedido se pueden suministrar tensiones de alimentación a partir
de 12Vdc.
Existen los siguientes tipos de rectificadores:
-
rectificador de media onda de acción normal RV6 (estándar hasta
el tamaño 132);
-
rectificador de media onda de acción normal con filtro anti-ruido
NBR (opcional, hasta el tamaño 132);
-
rectificador de media onda de acción rápida SBR (opcional hasta
el tamaño 132), obtenida alimentando el freno en la fase de desbloqueo
con una tensión de onda completa en vez de media onda; de esa
manera se obtienen tiempos de intervención intermedios entre los del
freno en corriente continua con rectificador NBR o RV6 y el freno en
corriente alterna; lo que resulta útil en aplicaciones con varios
intervenciones precisas (ej.: levantamientos) donde no se puede
utilizar el freno trifásico en corriente alterna;
-
rectificador de onda completa de acción normal DBR (opcional
hasta el tamaño 132).
54
ООО"МегаСервис" г.Смоленск
8(4812)33-04-70
8-904-368-88-48
Para el alojamiento del rectificador, sobre motores de tamaños 63-71-
80, tiene que ser utilizada una caja de bornes de mayores dimensiones
a la estándar, excepto los casos donde no hay el rectificador (FRENO
24Vdc) y el caso del rectificador RV6.
Todos los rectificadores cumplen la "Directiva baja tensión" 73/23/
CEE; referente a la normativa EMC (compatibilidad electromagnética)
89/336/CEE y sucesivas modificaciones, el grupo rectificador-
bobina freno la cumple mediante la utilización del rectificador con
filtro anti-ruido (NBR); en el caso de un freno en corriente continua
con rectificador de media onda de tipo rápido (SBR) o de onda
completa (DBR) el filtro se realiza acoplando en paralelo a la
alimentación de alterna un condensador 440Vac 022mF clase X2
según EN 132400; el rectificador de media onda tipo RV6 no tiene el
filtro incluido, por lo que es idóneo cuando el filtro va a ser montado
en la maquina (a cargo del usuario).
Arranque y frenado progresivo
Los motores con freno FM pueden ser equipados con un disco en
acero, colocado entre el freno y el ventilador como volante para
aumentar el momento de inercia del sistema. Este montajese se realiza
para obtener un arranque y una frenada menos bruscos y más
progresivos a fin de obtener una intervención más suave; esa
progresividad se obtiene gracias a la mayor energía del motor, por su
elevado momento de inercia, que alarga el tiempo de intervención a
igual par de frenada aplicado.
La aplicación del volante de inercia no altera las dimensiones del
motor-freno.
http://megacervic.ru
megacervic@mail.ru

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

B14B5