El principio de funcionamiento del limpiador se
basa en la acción mecánica conseguida con un
chorro de cristales de diferentes tipos impulsa-
dos por un flujo de aire comprimido. La energía
cinética transmitida de esta manera a las partí-
culas, se disipa casi completamente en el impac-
to contra la superficie del esmalte, produciendo
una acción de limpieza delicada pero eficaz. La
1.2.1
Grupo de Pacientes a los que se Destina
Este dispositivo médico está diseñado para ser utilizado con la siguiente población de pacientes:
• Niños;
• Adolescentes;
• Adultos;
• Ancianos.
1.2.2
Criterios de Selección de Pacientes
No se recomienda el uso de este dispositivo en los siguientes casos.
Limpiador de chorro para indicaciones supra
y subgingivales:
1.
Infecciones del tracto respiratorio
superior, bronquitis/asma crónica;
2.
Mujeres embarazadas o lactantes;
3.
Pacientes en tratamiento (radioterapia,
quimioterapia, antibióticos);
4.
Lesiones bucales infecciosas agudas.
No se recomienda el uso de polvos en los siguientes casos:
1.
Alergia al aroma del polvo;
2.
Pacientes que tienen una dieta baja en
sodio o que padecen de problemas res-
piratorios graves, tales como bronquitis
crónicas, asma, enfisema, etc., salvo
información precisa del médico.
1.2.3
Indicaciones de Uso
El uso del dispositivo resulta adecuado para todos los pacientes previstos (véase
en la página 3
) para los cuales el médico responsable prescribió unos de los tratamientos
incluidos en el destino de uso del dispositivo (véase
función de escariador piezoeléctrico de ultrasonidos y el
la función de limpiador de chorro).
1.2.4
Usuarios
El dispositivo debe ser utilizado únicamente por personal especializado y debidamente
capacitado como el médico/dentista y/o higienista, adulto de cualquier peso, edad, estatura,
sexo y nacionalidad, y sin discapacidad.
INTRODUCCIóN
acción se completa con un chorro de agua que,
aprovechando la depresión creada alrededor de
la boquilla, se dispone en forma de campana
alrededor del flujo principal, produciendo un
doble efecto: impedir en buena parte el rebote
y el derrame de la nube de polvo y efectuar un
lavado continuo de la zona tratada convirtiendo
en solución el polvo.
Este dispositivo médico puede ser usado en
cualquier paciente de cualquier edad, peso,
altura, sexo y , nacionalidad, si procede.
Escariador piezoeléctrico de ultrasonidos:
1.
Pacientes con dispositivos médicos
implantables activos (por ejemplo:
marcapasos, audífonos y/u otras
prótesis electromagnéticas) sin
autorización previa de su médico
tratante;
2.
Pacientes con condiciones clínicas no
idóneas al tratamiento de los sitios (por
ejemplo: anestesia local).
Todos los modelos de dispositivos air-
polishing y escariadores piezoeléctricos de
ultrasonidos están destinados sólo al uso
profesionales. Por lo tanto, el usuario es la
única persona que puede decidir si y cómo
tratar a sus pacientes.
Capítulo 1.1.1 en la página 2
Capítulo 1.1.2 en la página 2
Capítulo 1.2.1
para la
para
3