Descargar Imprimir esta página

G.Comm POLARIS Manual De Instrucciones página 24

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 19
LAMPARA DENTAL LED POLARIS
A)
De esta manera la lámpara queda instalada. Antes
de encenderla, controlar los datos eléctricos de la
placa con los del transformador; controlar que el
brazo esté bien posicionado y ajustado en su sopo-
rte. Girar el Grupo Óptico para comprobar su ajuste
y libertad de movimiento.
USO
1. Encendido. El encendido de la lámpara es ac-
cionado por un conmutador colocado en la parte
inferior del grupo óptico (ver figura 4).
!
ATENCIÓN: Con la lámpara encendida no
mirar el haz luminoso.
2. Conector de alimentación auxiliar. El grupo óptico
tiene un conector de alimentación adicional a la ten-
sión de alimentación principal (ver Figura 4).
3. Regulación intensidad luminosa y temperatura
de color. En la coraza del grupo óptico se encuen-
tran dos potenciómetros (ver figura 5).
•El potenciómetro L permite regular la in-
tensidad de la luz (girándolo en sentido
horario aumenta la intensidad luminosa).
•El potenciómetro K permite regular la
temperatura de color.
Configuración luminosidad
(potenciómetro L)
min
Nivel mínimo de iluminación
L1
Nivel de iluminación intermedio
max Nivel máximo de iluminación
Configuración temperatura de color
(potenciómetro K)
min
Mínima temperatura de color
K1-K2 Temperatura color intermedia
max
Máxima temperatura de color
Toma del color
Potenciómetro L
max
Potenciómetro K
max-K1-K2
(recomendado K1)
MANUAL DE INSTRUCCIONES
24
B)
LED RADIATION
DO NOT STARE INTO BEAM
CLASS 2 LED PRODUCT
Emission wavelenghts:
400-700 nm
Maximum emitted power: 10 mW
LED RAYONNEMENT
NE PAS REGARDER DANS LA TRAJECTOIRE DU LED
CLASS 2 LED PRODUIT
Longeurs d'onde des émission:
400-700 nm
Maximum puissance émise:
10 mW
CEI EN 60825-1:2003
Cirugía
max
K2-min
(sugeridos para
realzar el contraste en los
tejidos blandos)
!
ATENCIÓN:
Las posiciones de los potenciómetros anteriores de-
ben considerarse como meras recomendaciones.
La capacidad para percibir las diferencias cromáti-
cas es subjetiva, y las configuraciones de los po-
tenciómetros para una percepción más fina pueden
diferir de los propuestos de persona a persona.
4. Empuñaduras. Mover la lámpara siempre por las
empuñaduras del grupo óptico para obtener un per-
fecto manejo del objeto.
Para que la lámpara pueda garantizar buena visión,
mantener limpia la pantalla de protección y poner
atención a no rayarla. Para retirar y limpiar correcta-
mente la pantalla, consultar la sección "MANTEN-
IMIENTO" de este manual.
!
ATENCIÓN: interferencias en los aparatos
electromédicos causadas por radioteléfonos.
Para garantizar el funcionamiento correcto de los
aparatos electromédicos, el uso de
radioteléfonos móviles está prohibido en consulto-
rios médicos y en hospitales.
Figura 4
Switch
Figura 5
Potenciómetro L
ESPAÑOL
Conector de
alimentación
auxiliar.
Potenciómetro K

Publicidad

loading