P64x
bloqueará la etapa, en el caso de direccionamiento. Cuando se ajusta a 0, la etapa se invertirá a no direccional
con el funcionamiento del STT.
3.6
GUÍA DE APLICACIÓN
3.6.1
ESTABLECIMIENTO DE DIRECTRICES
La característica temporal inversa de sobreintensidad en el lado de AT del transformador debe graduarse en
concordancia con la característica temporal inversa de sobreintensidad en el lado de BT, que a su vez debe
graduarse en concordancia con los circuitos de salida de BT. La función de sobreintensidad proporciona una
protección limitada para las faltas internas del transformador debido a que no son posibles habitualmente los
ajustes de sensibilidad y de tiempos operativos rápidos. Los ajustes sensibles no son posibles porque la detección
debería permitir la sobrecarga de transformador cuando se necesitara. Los tiempos de funcionamiento rápidos no
son posibles debido a la graduación requerida con respecto a los relés de sobreintensidad hacia delante. Para
permitir tiempos de operativos rápidos, se requieren funciones de sobreintensidad instantánea de fase con bajo
sobrealcance transitorio.
El valor de detección del elemento de sobreintensidad de retardo temporal puede ajustarse al 125-150% de la
especificación máxima MVA para permitir la sobrecarga del transformador de acuerdo con la norma IEEE
C37.91-2000.
Tal como se recomienda en la norma IEEE C37.91-2000, deberá ajustarse el elemento de sobreintensidad
instantánea para la detección a un valor superior al del máximo de la intensidad de falta de paso asimétrica. Se
trata usualmente de la intensidad de falta a través del transformador para una falta trifásica en el lado bajo. Para
elementos instantáneos, son comunes variaciones en los ajustes del 125-200%. Para elementos sujetos a
sobrealcance de transitorio, una detección de un 175% de la intensidad máxima de falta simétrica trifásica en el
lado bajo proporciona generalmente el margen suficiente para evitar un falso disparo en una falta en la barra del
lado bajo, continuando sin embargo proporcionando protección para las faltas internas graves. Debido al bajo
sobrealcance transitorio de la tercera y cuarta etapas de sobreintensidad, podrá ajustarse el elemento de
sobreintensidad instantánea al 120-130% del nivel de falta de paso, asegurando así estabilidad para las faltas de
paso. El ajuste de detección instantánea deberá considerar también los efectos de la intensidad de irrupción de
magnetización del transformador.
En resumen, existen algunas consideraciones de aplicación a tener en cuenta cuando se apliquen dispositivos de
sobreintensidad para la protección de un transformador:
Al aplicar protección de sobreintensidad al lado de AT de un transformador de potencia es habitual aplicar
●
un elemento de sobreintensidad instantánea de ajuste alto además del ajuste bajo de retardo temporal,
para reducir los tiempos de eliminación de faltas para las condiciones de falta en AT. Típicamente, se
ajustará a aproximadamente 1,3 veces el nivel de la falta de BT, de forma que solo actuará para faltas de
AT. Será suficiente un margen del 30% de seguridad debido al sobrealcance transitorio de nivel bajo de la
tercera y cuarta etapas de sobreintensidad. El sobrealcance transitorio define la respuesta de un relé a
componentes CC de la intensidad de falta, y se indica como porcentaje. Un dispositivo con un sobrealcance
transitorio de nivel bajo será básicamente insensible a la desviación de CC y por tanto podrá ajustarse de
forma más próxima a la forma de onda de CA de régimen permanente.
El segundo requisito para este elemento es que deberá permanecer inoperativo durante la activación del
●
transformador, cuando circule durante el período transitorio una elevada intensidad en el primario. En
muchas aplicaciones, el requisito de ajustar el dispositivo por encima del nivel de falta de BT resultará
automáticamente en ajustes que se encontrarán por encima del nivel de la intensidad de irrupción de
magnetización.
Con la tercera y cuarta etapas de sobreintensidad será posible aplicar ajustes correspondientes al 40% de la
intensidad de irrupción de pico, al tiempo que se mantiene la estabilidad para dicha condición.
En el caso de que se requiera un elemento instantáneo para acompañar la protección de retardo temporal, tal
como se ha descrito arriba, se deberá utilizar la tercera o cuarta etapas de sobreintensidad dado que éstas tienen
mayores rangos de ajuste.
P64x-TM-ES-1.3
Capítulo 9 - Funciones de protección de intensidad
229