D. Limitaciones e interferencias
El análisis de interferencias
cada uno de estos análisis se usó la misma cantidad de una muestra de mezcla de sueros
humanos en dos (2) muestras. La muestra de análisis se inoculó con un interferente,
mientras que la muestra control se inoculó con el disolvente del interferente. Se calculó el
sesgo de creatinina entre la media de seis (6) duplicados de la muestra control y la muestra
de análisis con la adición de interferente.
El sesgo de interferencia inaceptable se estableció como el valor que genera un error
significativo en más del 5% de los casos. La concentración de sustancia interferente que se
considera como no causante de interferencias clínicas significativas se define como un sesgo
(diferencia entre el análisis y la muestra de control) de ≤0,23 mg/dl para concentraciones
de creatinina ≤2 mg/dl y ≤6,8% para concentraciones de creatinina >2 mg/dl.
A continuación, se detallan las sustancias de interferencia clínicamente significativas:
La creatina no tiene un efecto significativo hasta 0,10 mmol/l (1,34 mg/dl), nivel a
•
partir del cual aumenta la concentración de creatinina hasta 2,17 mg/dl de
creatinina por mmol/l de creatina. El rango de referencia de creatina en plasma es
de 8 – 31 µmol/l (0,1 – 0,4 mg/dl) en los hombres y 15 – 53 µmol/l (0,2 – 0,7 mg/dl)
en las mujeres
El yoduro no tiene un efecto significativo hasta 0,45 mmol/l (5,74 mg/dl), nivel a
•
partir del cual se reduce la concentración de creatinina hasta 0,49 mg/dl de
creatinina por mmol/l de yoduro.
La N-acetilcisteína no tiene un efecto significativo hasta 0,47 mmol/l (7,70 mg/dl),
•
nivel a partir del cual se reduce la concentración de creatinina hasta 0,72 mg/dl de
creatinina por mmol/l de N-acetilcisteína. Se ha observado que 1 mM de N-
acetilcisteína es terapéuticamente inalcanzable en plasma
N-acetilcisteína es de 0,3 mM
Se analizaron etilenglicol y tres productos metabólicos (ácido glicólico, ácido glioxílico y
ácido oxálico) para determinar el nivel de interferencia. El etilenglicol, el ácido glioxílico y
el ácido oxálico no presentan un nivel de interferencia significativo con la creatinina en el
sistema epoc.
El ácido glicólico no tiene un efecto significativo hasta 1,69 mM, nivel a partir del
•
cual desciende el valor de la creatinina hasta un 5%/1 μM de ácido glicólico.
Se analizaron los siguientes niveles de interferencias exógenas y se determinó que eran
clínicamente irrelevantes: 1,324 mmol/l (20 mg/dl) de acetaminofeno, 3,62 mmol/l
(65,2 mg/dl) de ácido acetilsalicílico, 342 μmol/l (6,8 mg/dl) de ascorbato de sodio,
3,4 μmol/l (0,1 mg/dl) de EDTA, 71 μmol/l (1,7 mg/dl) de metildopa, 2,55 mmol/l
(156 mg/l) de glutatión oxidado, 2,55 mmol/l (78 mg/dl) de glutatión reducido, 920 μmol/l
(6,96 mg/dl) de hidroxiurea, 282 μmol/l (4 mg/dl) de isoniazida (nidrazida), 0,8%
(800 mg/dl) de intralipid, 3 μmol/l (0,1 mg/dl) de dobutamina, 5,87 μmol/l (0,1 mg/dl) de
dopamina, 86,8 mmol/l (400 mg/dl) de etanol, 105 μmol/l (0,44 mg/dl) de fluoruro,
133 μmol/l (0,4 mg/dl) de formaldehído, 55 mmol/l (990 mg/dl) de glucosa, 0,4 mmol/l
(5 mg/dl) de guayacol, 3000 U/l de heparina, 2,43 mmol/l (50 mg/dl) de ibuprofeno,
0,1 mmol/l (2,0 mg/dl) de L-Dopa, 51,2 μmol/l (1,2 mg/dl) de lidocaína, 248 μmol/l
(6 mg/dl) de tiopentato, 2,37 mmol/l (64 mg/dl) de tolbutamida, 2,643 mmol/l (120 mg/dl)
de cefazolina, 1,46 mmol/l (81 mg/dl) de ceftriaxona, 4,34 mmol/l (70 mg/dl) de salicilato,
6,88 mmol/l (40 mg/dl) de tiocianato, 10 mmol/l (104 mg/dl) de β-hidroxibutirato,
37,5 mmol/l (300 mg/dl) de bromuro, 20 mmol/l (384 mg/dl) de citrato de sodio,
78,1 μmol/l (6,4 mg/dl) de rifampicina, 5 μmol/l (0,7 mg/dl) de bacitracina, 30,2 μmol/l
(1 mg/dl) de ciprofloxacina, 48,6 μmol/l (1,8 mg/dl) de levofloxacino y 2,4 μmol/l (0,08
mg/dl) de norfloxacina.
51004806 Rev: 07
4
se realizó internamente con el sensor de creatinina epoc. En
11
.
12
.
Especificaciones generales de la tarjeta de análisis BGEM
. El nivel terapéutico de
8
12-56